Clara Brugada presenta timbre postal conmemorativo por la fundación de México-Tenochtitlán; así luce
Durante la conferencia de prensa matutina, Clara Brugada indicó que este timbre es, ante todo, una invitación a recordar o reflexionar la fundación de México-Tenochtitlan.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó junto con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, un timbre postal conmemorativo que celebra los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan.
“A este conjunto de actividades en conmemoración a los 700 años, se suma esta obra singular del timbre postal conmemorativo por los 700 años de México-Tenochtitlan, una pieza artística y documental que llevará a cada rincón del país la memoria de esta ciudad levantada sobre el agua”, detalló Brugada.
- Te recomendamos "No pasó a mayores": Sheinbaum garantiza seguridad en el AICM tras riesgo de choque entre aviones Nacional

Sepomex recuerda a los mensajeros del imperio mexica tras anuncio del timbre postal
Este distintivo sello simboliza mucho más que un fragmento de papel conmemorativo. Violeta Abreu, directora general del Servicio Postal Mexicano (Sepomex), destacó que la estampilla es un poderoso testimonio gráfico, cultural y simbólico de nuestra identidad, encapsulando la profunda historia y el arte de comunicar que han tejido nuestra nación.
Recordó que, en el México prehispánico, los paynanis, mensajeros del imperio mexica, recorrían cientos de kilómetros en relevos perfectamente organizados, llevando información vital al emperador sobre lo que acontecía en los altépetl. Ellos eran el puente de la palabra, manteniendo unido el territorio.
Destacó que esa misma vocación inquebrantable perdura hoy en cada cartero de Correos de México, que, aunque con medios y rutas diferentes, mantiene el compromiso ancestral de asegurar que cada mensaje, por pequeño o lejano que sea, llegue a su destino.
- Te recomendamos "Todavía tiene mucho que aprender": Sheinbaum asegura que comentarios de 'Chicharito' son machistas Nacional

¿Cómo se ve el timbre postal sobre la fundación de México-Tenochtitlán?
Este timbre no solo celebra la comunicación; es un homenaje a la grandeza de Tenochtitlan. Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México, afirmó que es una invitación a recordar y reflexionar sobre la fundación de esta legendaria ciudad.
Asimismo, explicó que el diseño de este sello rememoró la travesía de un pueblo que migró hasta la Cuenca Lacustre en busca de una señal divina: el águila posada sobre un nopal devorando una serpiente.
“Este símbolo de fuerza, de unión entre lo humano y lo sagrado es la esencia de nuestro origen. Representa la fundación de una ciudad que no solo fue centro político y cultural de Mesoamérica, sino también emblema de resistencia y de esplendor; también de anhelo de trascendencia”, remarcó.

Pensando en el futuro, Correos de México demuestra su compromiso con la innovación al incorporar un código QR en el diseño de esta estampilla. Este código permite a cualquier persona acceder a más información sobre esta celebración, fusionando la tradición con la tecnología moderna.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.
AFV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-