Cómo comprar mi Chip CFE en línea y cuánto cuesta en 2025
La tarjetas SIM y eSIM pueden ser adquiridas en centro permitidos por el IFT así como en línea; conoce cómo adquirirla.
La Comisión Nacional de Electricidad (CFE) junto con el programa Internet para el Bienestar del gobierno de México pusieron a disposición de los ciudadanos de diferentes entidades el acceso a internet con montos menores a las de compañías comerciales.
Esto se ha hecho a partir de puntos de conexión gratuita, así como venta de chips para que puedas adquirir el plan que más te convenga.
- Te recomendamos Mejores marcas de llantas según Consumer Reports Economía

¿Cuánto cuesta el chip de CFE en 2025?
Las tarjetas SIM o Chips de las CFE se pueden comprar en dos modalidades, la tarjeta física y la digital, por lo que debes considerar cual es más conveniente para tu teléfono.
En cuanto al costo de estas, la comisión informó a través de su página web para la adquisición del servicio de telefónico que el chip es totalmente gratuito en la compra de cualquier paquete.
Es decir, al adquirir cualquiera de los paquetes de servicio, incluso el más económico, solo deberás de pagar eso y no un extra por la tarjeta. Posterior a tener tu chip y el termino de tu paquete puedes realizar recargas.
- Te recomendamos Cuándo empiezan las vacaciones de verano 2025 Comunidad

¿Cómo comprar chip de CFE en línea?
Ya sea que desees adquirir una eSIM o una SIM, deberás adquirir cualquiera de sus paquetes primero, los cuales pueden ser de un día, semana, mensuales, semestrales o de hasta un año.
Para adquirirlos puedes seguir los siguientes pasos:
- Entrar a la página de venta de internet CFE o dando click aquí
- Seleccionar el plan que mejor vaya con tus necesidades
- Comprobar que tu localidad permita la compra
- Ingresar el IMEI de tu dispositivo
- Elegir el método de pago
- Hacer el pago por el servicio
- Recibir tu chip en la dirección que hayas elegido
¿Cuánto cuestan los planes de telefonía de CFE?
Los planes tienen diferentes precios y variantes como el uso de redes sociales, mensajes o llamadas ilimitadas, compartir tu red, la cantidad de GB y la temporalidad por la que será vigente. A continuación te dejamos el estimado en precios:
- Por días con tarjeta SIM: Mínimo 50 pesos y un máximo de 100 pesos.
- Mensuales con tarjeta SIM: Mínimo 30 pesos y máximo 295 pesos.
- Semestrales con tarjeta SIM: Mínimo 490 pesos y máximo 1390 pesos.
- Anuales con tarjeta SIM: Mínimo 900 pesos y máximo 2 mil 450 pesos.
- Por días con tarjeta eSIM: Mínimo 50 pesos y un máximo de 100 pesos.
- Mensuales con tarjeta eSIM: Mínimo 33 pesos y máximo 295 pesos.
- Semestrales con tarjeta eSIM: Mínimo 490 pesos y máximo 1390 pesos.
- Anuales con tarjeta eSIM: Mínimo 900 pesos y máximo 2 mil 450 pesos.
TEHV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-