user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 27ºC 20ºC Min. 36ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 27º / 42º
      • Clear
      • Domingo
      • 27º / 43º
      • Clear
      • Lunes
      • 28º / 43º
      • Clear
      • Martes
      • 28º / 42º
      • Clear
      • Miércoles
      • 30º / 45º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 04 de julio de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 04 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Cómo solicitar apoyo en las casas Carmen Serdán si soy víctima de violencia familiar

La violencia familiar y la violencia de género son problemáticas que afectan a cientos de hogares en Puebla, por lo que aquí te damos una opción de auxilio, en caso de que así lo requieras.

Puebla. /

Ante el aumento de casos de violencia de género en México, el gobierno de Puebla ha reforzado la red de Casas Carmen Serdán, espacios dedicados a brindar atención integral a mujeres, niñas, adolescentes y adultos mayores en situación de violencia familiar o de género.

Estos centros operan las 24 horas del día, los 365 días del año, y ofrecen servicios psicológicos, legales, ministeriales y de seguridad, además de programas de empoderamiento.

¿Dónde están las casas Carmen Serdán en Puebla?

Hasta ahora, existen 16 sedes distribuidas en distintos municipios del estado, entre ellos:

  • Acatlán
  • Izúcar de Matamoros
  • Huauchinango
  • Zacatlán
  • Puebla (Bosques de San Sebastián y La Guadalupana)
  • San Pedro Cholula
  • Teziutlán
  • Atlixco
  • Huejotzingo
  • Cuautlancingo

¿Cómo acceder a los servicios?

Las víctimas solo deben acudir a la Casa Carmen Serdán más cercana, sin necesidad de cita previa o trámite burocrático.

“Estos espacios están diseñados para que ninguna mujer se quede sin atención inmediata”, explicó la fiscal general del estado, Idamis Pastor Betancourt, quien detalló que cada sede cuenta con:
  • Ministerios Públicos disponibles las 24 horas.
  • Atención psicológica especializada.
  • Asesoría legal gratuita para iniciar denuncias o procesos de protección.
  • Programas de empoderamiento económico y social.
  • Resguardo seguro en casos de emergencia.

El gobernador Alejandro Armenta destacó que las Casas Carmen Serdán son supervisadas por la familia Serdán —en honor a la revolucionaria poblana— para garantizar transparencia y evitar “promesas vacías”. Además, colaboran la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Gobernación y el Sistema Estatal DIF.

“Hoy la lucha revolucionaria es contra el feminicidio y el abuso de poder”, afirmó Armenta durante la inauguración de uno de los centros. Por su parte, la fiscal Pastor Betancourt recalcó que el objetivo no solo es atender la violencia, sino prevenirla mediante campañas de concientización.

Casas Carmen Serdán surgen como un llamado contra la violencia de género

Las autoridades insisten en que pedir ayuda a tiempo puede salvar vidas. “Ninguna mujer debe sentirse sola; en estos espacios encontrará herramientas para reconstruir su vida”, añadió Betancourt.

Si tú o alguien que conoces vive violencia familiar, acude a la Casa Carmen Serdán más cercana o llama al 911 para orientación inmediata. La red seguirá expandiéndose en más municipios como parte de la estrategia estatal contra la violencia de género.

Ahora que conoces esta información te pedimos que si tú o alguien cercano sufre violencia de género o violencia familiar, le compartas esta noticia con el objetivo de que se informe y sepa que hay espacios para romper con la cadena de violencia.

ERV

Elizabeth Román
  • Elizabeth Román
  • Redactora egresada de la licenciatura en Lingüística de la BUAP, monitoreo el Popocatépetl para informarte sobre su actividad. Mis mejores notas son sobre espectáculos, nota roja y perritos, me encuentras todos los días en TELEDIARIO Puebla.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon