CFE niega que exista un operativo 'Casa por Casa’ en Jalisco
La Comisión Federal de Electricidad dijo que sí se realizan inspecciones, pero son actividades de rutina, por lo que se debe tener cuidado con cualquier visita que realicen supuestos trabajadores de la CFE.
Desde finales de marzo comenzaron a circular algunas noticias en medios de comunicación sobre supuestos operativos especiales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), denominados ‘Casa por Casa’, donde supuestamente se verificaría que no existan diablitos pero que además aseguraban que se instalarían nuevos medidores en algunos estados del país, como lo sería el caso de Jalisco, según la información difundida en algunos medios.
En este sentido, la CFE comentó a Multimedios que este programa no existe, sin embargo, la empresa pública aclaró que constantemente se realiza trabajo de campo por parte de sus flotillas, esto para verificar que no exista la alteración di dispositivos o robo de electricidad.
- Te recomendamos ¿CFE visitará tu casa? Así puedes reconocer a los trabajadores en 2025 Comunidad
¿Qué dijo la CFE sobre el programa ‘Casa por Casa’?
Ante la consulta realizada por Multimedios, la Comisión Federal de Electricidad señaló que aunque siguen realizando tareas de rutina en la que se verifica que no haya diablitos en las casas, alteraciones de dispositivos o problemas de red eléctrica, no existe un programa ‘Casa por Casa’ ni tampoco instalación de medidores inteligentes, ni notificaciones de deuda.
“La CFE no tiene ningún programa especial “Casa por Casa” para instalar medidores inteligentes, revisar posibles conexiones ilícitas ni notificar deudas, ya que todas son actividades rutinarias que realiza el personal de campo de la empresa”.
De este modo se aclara que en Jalisco no habrá tal programa, ni en ningún otro estado, por lo que la ciudadanía debe tener cuidado con cualquier supuesto programa de la CFE que busque alterar su medidor o bien permitirles el acceso a sus domicilios, pues esto podría ponerles en una situación de riesgo.

Del mismo modo se ha hecho extensiva la difusión de las sanciones que sí están incluidas en el Código Penal Federal por alterar dispositivos de electricidad o bien instalar los llamados diablitos.
¿Qué pasa si altero dispositivos de la CFE o coloco diablitos en mi casa?
El robo de electricidad es un delito federal que está considerado en el Artículo 368 del Código Penal Federal, por lo que la instalación o modificación de dispositivos que altere u obtenga energía, como los llamados 'diablitos', puede traer consigo sanciones que pueden ir de la cárcel hasta una multa.
En el mismo artículo se señala como robo el uso o aprovechamiento de energía eléctrica, magnética, electromagnética, de cualquier fluido, o de cualquier medio de transmisión, sin derecho y sin consentimiento de la persona que legalmente pueda disponer de los mismos.
⚠️ ¡Cuidado con los fraudes!
— CFEmx (@CFEmx) April 2, 2025
La CFE no realiza cobros de servicio puerta por puerta. #NoTeDejesEngañar pic.twitter.com/hpC38rRsvS
El Artículo 368 Bis añade que se "sancionará con pena de tres a diez años de prisión y hasta mil días multa, al que después de la ejecución del robo y sin haber participado en éste, posea, enajene o trafique de cualquier manera, adquiera o reciba, los instrumentos, objetos o productos del robo, a sabiendas de esta circunstancia y el valor intrínseco de éstos sea superior a quinientas veces el salario".
De acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), existen dos tipos de sanciones, una dependerá de la energía que se consumió de manera ilícita, por lo que se realizará un cálculo y está deberá de pagada.
La otra es una sanción que le corresponde determinar a los Jueces que lleven alguno de estos procesos penales por consumo de energía ilícitamente.
La Comisión Federal de Electricidad ha sido insistente en evitar caer en fraudes por supuestas visitas de trabajadores que hacen cobros puerta por puerta. En caso de que recibas una visita de este tipo deberás reportarla al 071, evitar hacer pagos a personas que se presenten en tu domicilio y no compartir tu información personal.
SO
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-