CANACO alerta a comerciantes por intentos de extorsión y suplantación de identidad en Gómez Palacio
La alerta fue emitida inicialmente a través de un comunicado difundido en redes sociales, señalando una nueva modalidad de fraude.
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canacoservytur) de Gómez Palacio ha lanzado una urgente advertencia a la comunidad empresarial y comercial de la región Lagunera de Durango ante un incremento de reportes de presuntos intentos de extorsión y la suplantación de identidad de su personal.
La delegación busca proteger a los negocios establecidos de caer víctimas de un nuevo esquema delictivo que solicita datos sensibles y el cobro de supuestas cuotas.
- Te recomendamos Mucho ojo. CFE alerta sobre nueva modalidad de extorsión a usuarios; les piden dinero para no cortarles la luz Nacional
La alerta fue emitida inicialmente a través de un comunicado difundido en redes sociales, señalando una nueva modalidad de fraude dirigida específicamente a los comercios. Personas ajenas a la cámara están contactando a los establecimientos, pidiendo información que, según la Canaco, podría ser utilizada para futuras extorsiones.
Arcenio Alvarado Luján, presidente de la delegación Gómez Palacio, confirmó que las quejas comenzaron a escalar desde el pasado jueves 20 de noviembre. Los socios reportaron haber recibido llamadas telefónicas a altas horas de la madrugada y, más preocupante aún, visitas presenciales de individuos que se identifican falsamente como promotores o colaboradores de la Cámara.
"Nosotros no estamos haciendo ninguna campaña para ir a visitar a los comercios, normalmente se atienden por teléfono o redes sociales, para que la gente esté atenta," declaró Alvarado Luján.
Extorsiones afectan a comerciantes de toda La Laguna de Durango
El líder empresarial subrayó que esta situación no solo se limita a Gómez Palacio, sino que afecta a toda la Laguna de Durango que abarca su jurisdicción, incluyendo Lerdo, Mapimí y Bermejillo.
Alvarado Luján alertó que el objetivo de estos criminales parece ser obtener información confidencial de los contribuyentes, posiblemente para utilizarlos en un "tema de extorsión".
Añadió que la dinámica de la extorsión incluye la solicitud de datos del dueño del establecimiento o, directamente, el cobro de cuotas ilegales que oscilan entre los mil y los 10 mil pesos, simulando ser pagos que habitualmente cubren los socios de la cámara.
- Te recomendamos Hombre ebrio golpeó a su hijo y lo amenazó con hacer explotar tanque de gas en Gómez Palacio Policía
Curiosamente, en los casos en que los comerciantes han marcado a la Canaco para verificar la visita, el presunto extorsionador se retira de inmediato del lugar.
Para contrarrestar la desinformación y evitar que los comercios caigan en el engaño, la Canacoservytur ha sido enfática en señalar sus protocolos de identificación.
El personal legítimo de la cámara siempre porta un gafete oficial y, en caso de ser requerida una visita, utiliza el uniforme autorizado. Además, la delegación enfatizó que actualmente no se están llevando a cabo visitas de promoción o cobranza a los comercios sin previa cita o aviso.
Ante cualquier llamada o visita sospechosa, la Canaco instó a los comerciantes a abstenerse de proporcionar cualquier tipo de información y a denunciar inmediatamente la situación para recibir atención y asesoría.
Para verificación y denuncias, la delegación de Gómez Palacio ha puesto a disposición del público los siguientes medios de contacto oficiales:
- Teléfonos fijos: 8717140040 / 8717148796
- Vía WhatsApp: 8713281617
Sigue a Telediario Laguna en
WhatsApp ChannelsDR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-