user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 24ºC 19ºC Min. 33ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 17º / 30º
      • Clear
      • Martes
      • 20º / 29º
      • Clear
      • Miércoles
      • 20º / 29º
      • Clear
      • Jueves
      • 21º / 27º
      • Clear
      • Viernes
      • 21º / 29º
      • Clear
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Prepárate. A esta hora INICIAN los cierres viales por el Desfile de la Revolución Mexicana en Monterrey

Las autoridades implementarán un operativo vial por el Desfile de la Revolución Mexicana A continuación, te mostramos qué calles estarán cerradas en Monterrey.

y Monterrey, Nuevo León /

Como cada año se llevará a cabo el tradicional Desfile de la Revolución Mexicana en Monterrey, por lo que habrá cierres viales en algunas calles y avenidas del centro de la ciudad.

Para garantizar la seguridad y la organización del desfile tradicional, cívico, deportivo y militar, las autoridades implementarán un operativo vial.  A continuación, te decimos desde qué hora habrá restricciones.

¿Cuándo es el Desfile de la Revolución Mexicana 2025 en Monterrey?

El desfile para celebrar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se realizará este lunes 17 de noviembre en el primer cuadro de la ciudad.

En este año se contará con la participación de escuelas públicas y privadas, instituciones de seguridad, el Ejército Mexicano, elementos de la Cuarta y Séptima Zona Militar, y agrupamientos montados de la Asociación de Rodeo.

Debido a que no habrá clases y que muchos tendrán descansos en sus trabajos, se esperan una gran afluencia de familias para disfrutar del recorrido.

¿Cuáles son los cierres viales y a qué hora inician por el Desfile de la Revolución Mexicana en Monterrey?

Los cierres comenzarán a partir de las 5:00 de la mañana en la zona de la Macroplaza, debido a que el desfile iniciará a las 11:00 horas.

Durante el evento permanecerán cerradas las calles Zaragoza y Zuazua, en el tramo de Constitución a Washington.

El contingente partirá desde Zuazua y Juan Ignacio Ramón; avanzará hacia la Explanada de los Héroes frente al Palacio de Gobierno, continuará por Zaragoza al sur y por Padre Mier al poniente.

Posteriormente, seguirá por Cuauhtémoc al norte y Washington al poniente, para concluir en el área de la Alameda Mariano Escobedo.

También se implementarán cierres en Ruperto Martínez al poniente, en su cruce con Pino Suárez; además, el recorrido seguirá por Villagrán al sur y por 5 de Mayo al oriente, para continuar por Pino Suárez rumbo a Constitución.

Habrá además restricciones de paso en Constitución y Juárez, así como en Espinoza y Villagómez, por lo que se recomienda utilizar Tapia para circular hacia el oriente

Participantes del desfile de Revolución Mexicana en Monterrey.
El contingente recorrerá las calles del Centro de Monterrey. | Luis Guerra

Desde ese punto, el desfile recorrerá las principales calles del centro de la ciudad, para finalmente culminar en la Alameda Mariano Escobedo.

Por ello, se recomienda a los automovilistas planificar sus traslados con anticipación, ya que los cierres afectarán el flujo en las áreas centrales desde una noche antes.

¿Por qué se celebra el Día de la Revolución Mexicana el 20 de noviembre?

El 20 de noviembre se celebra en México el inicio de la Revolución Mexicana porque fue la fecha fijada por Francisco I. Madero en el Plan de San Luis para levantarse en armas contra el gobierno de Porfirio Díaz.

¿Qué pasó el 20 de noviembre de 1910?

En el Plan de San Luis (publicado en 1910), Madero:

  • Desconoció el gobierno de Porfirio Díaz.
  • Denunció el fraude electoral de ese año.
  • Convocó al pueblo mexicano a iniciar la insurrección el 20 de noviembre a las 6:00 p.m.
  • Ese llamado marcó el inicio oficial del movimiento revolucionario, aunque algunos levantamientos ocurrieron antes o después.

¿Por qué se celebra como día festivo?

Porque representa el comienzo de un conflicto armado que:

  • Puso fin a más de 30 años de dictadura porfirista.
  • Dio origen a una nueva etapa en la vida política y social del país.
  • Culminó en reformas sociales importantes y, finalmente, en la Constitución de 1917.

Por eso el 20 de noviembre quedó reconocido como el Día de la Revolución Mexicana.

mvls 

Mayela Sáenz
  • Mayela Sáenz
  • mayela.lopez@multimedios.com
  • Coordinadora web de Telediario Monterrey. Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la UANL. Te informo sobre las noticias policíacas y las tendencias en Nuevo León.
Gabriela Garza
  • Gabriela Garza
  • Tengo más de siete años en la empresa, he estado a cargo de noticieros en Telediario, redactando notas locales, nacionales e internacionales. Actualmente realizo contenidos a partir de entrevistas en radio para las diferentes plataformas de Multimedios.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS