¡Toma precauciones! Calles de Iztapalapa CERRARÁN del sábado 3 al lunes 5 de mayo; cuáles son y por qué
El 5 de mayo también habrá Ley Seca en la alcaldía Iztapalapa debido a las celebraciones; te decimos que se festeja.
La alcaldía Iztapalapa es una de las demarcaciones de la Ciudad de México conocida por sus grandes celebraciones religiosas donde los ocho barrios que la componen celebran a sus santos y eventos importantes como la la representación de la Pasión de Cristo.
A pesar de que recientemente se llevó a cabo el también conocido como Viacrucis, otra celebración importante se acerca y habrá calles cerradas para mantener la seguridad de los transeúntes.
- Te recomendamos Van 41 denuncias de pinchazos en Metro, Metrobús, Pumabús y en la calle; Fiscalía CdMx descarta riesgos Comunidad

¿Qué calles estarán cerradas del 3 al 5 de mayo en Iztapalapa?
Las autoridades de Iztapalapa informaron a través de sus redes sociales que la alcaldía presentará cierres viales a partir de las 23:00 horas del sábado 3 de mayo hasta las 3:00 horas del 5 de mayo.
Con esto, se espera que las celebraciones llevadas a cabo el fin de semana cuenten mayor seguridad los puntos afectados serán:
- Ermita y Melchor Ocampo
- Ermita y Morelos
- Ermita y Estrella
- Ermita y Cuauhtémoc
- Ermita y Ayuntamiento
- Ermita y E. Corona
- Ermita y Hombres Ilustres
- Ermita y Mendizábal
- Comonfort y Porfirio Díaz
- Cetram Metro Iztapalapa
- Te recomendamos Reportera de TELEDIARIO está fuera de peligro tras pinchazo en el brazo en la Cuauhtémoc, CdMx Comunidad

¿Por qué cerrarán calles en Iztapalapa?
En Iztapalapa los ocho barrios suelen llevar a cabo celebraciones religiosas que mantienen sus tradiciones como originarios de la alcaldía, y del 3 al 5 de mayo se espera se festeje al Señor de la Cuevita, así como el Día de la Santa Cruz.
La Catedral de Iztapalapa también es conocida como el Santuario Nacional de Nuestro Señor de La Cuevita, la cual tiene su origen en una gruta a las faldas del Cerro de la Estrella.
Aunque en un principio esta veneraba al Niño Jesús, actualmente está dedicado al Señor del Santo Sepulcro o Señor de La Cuevita, llevando por nombre Santuario del Señor del Santo Sepulcro de Jerusalén.
Parte de la razón por la que se festeja y tiene origen de la tradición, es porque según los habitantes y creyentes, la imagen obró el milagro de terminar con una devastadora epidemia de cólera que asoló la ciudad en 1833.
Además de las calles cerradas es importantes que contemples que también se llevará a cabo la medida de Ley Seca en la demarcación, por lo que el consumo y venta de bebidas alcohólicas queda
totalmente prohibido en cualquiera de sus formas durante todo el 5 de mayo.TEHV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-