Caintra señala baja sostenida en sector de manufactura de Nuevo León
Aunque industria manufacturera de Nuevo León reportó una ligera recuperación en julio siete variables que mide la Caintra mostraron contracción.
Aun cuando la industria manufacturera de Nuevo León reportó una ligera recuperación durante julio con respecto a junio, de las nueve variables que mide la Cámara de la Industria de Transformación (Caintra), siete mostraron contracción, por lo que las caídas en otros rubros se mantuvieron.
De acuerdo con la encuesta de Expectativas Económicas de la Manufactura a julio que elabora la Caintra, una de las variables que mostraron una recuperación es la de nuevos pedidos, que avanzó 3.57 puntos para ubicarse en niveles de 44.20 puntos todavía en la fase de contracción.
- Te recomendamos Presunto fraude de Trínitas suma afectados de otros estados de México y del extranjero Comunidad

Mientras que el número de empresas que realizaron alguna inversión en maquinaria, equipo o construcción, alcanzó su mayor nivel al subir a 29 por ciento en el séptimo mes del año 2025.
Caintra señaló que los indicadores de la encuesta mostraron una ligera recuperación con respecto al mes anterior, principalmente en las variables relacionadas con la producción.
"El incremento fue insuficiente para que las variables salgan de la zona de contracción, manteniendo con poca actividad al sector industrial".
Otra variable que registró ligera recuperación fue volumen físico de producción al pasar de 42.88 a 44.92 puntos, manteniéndose en contracción.
El número de trabajadores pasó de 47.06 a 46.53 unidades; inventarios pasó de 48.63 a 45.14 puntos; Inventarios de 41.50 a 38.80 puntos; importaciones de 42.97 a 42.43 puntos, todas estas variables en fase de contracción
Mientras que el índice de precios de sus productos aumentó tras haber mantenido una tendencia a la baja desde inicios del año, alcanzando 51.2 puntos y manteniéndose sobre el umbral de expansión.
Además, el índice de precios de las materias primas permaneció casi sin cambios, con un incremento de 0.04 puntos.
- Te recomendamos Secretaría de Economía quiere convertir a Nuevo León en proveedor mundial Economía

Con relación a los factores que obstaculizan el desempeño empresarial, el panorama político se mantuvo por octavo mes consecutivo como el principal desafío, incrementando su proporción a 42.6 por ciento en julio.
En segundo lugar, resaltó la actividad económica débil, factor que ha ganado relevancia a lo largo del año, y el entorno internacional adverso, ambos señalados por más del 38 por ciento de los directivos.
Otros factores que también influyeron en el desempeño empresarial: 37 por ciento de los encuestados señaló una menor demanda externa; 25 por ciento la escasez de personal y 20.4 por ciento la inseguridad.
Mantente informado de todo lo que sucede en Nuevo León a través de Telediario WhatsApp Channels.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-