user-icon user-icon
  • Clima
    • León 9ºC 8ºC Min. 24ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 6º / 25º
      • Clear
      • Miércoles
      • 7º / 26º
      • Clear
      • Jueves
      • 7º / 26º
      • Clear
      • Viernes
      • 8º / 26º
      • Clear
      • Sábado
      • 10º / 26º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este este fin de semana.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

¿Es ilegal usar Bla Bla Car en Querétaro? Esto sabemos sobre la posible multa a conductores

Bla Bla Car es una plataforma que conecta a conductores con asientos vacíos en sus vehículos con pasajeros que buscan viajar al mismo destino.

Querétaro /

Bla Bla Car es una plataforma que conecta a conductores con asientos vacíos en sus vehículos con pasajeros que buscan viajar al mismo destino. Los conductores publican sus viajes y los pasajeros pueden reservar un asiento, compartiendo los gastos de combustible y peajes. Esta modalidad de transporte compartido se ha vuelto popular en México y otros países.

Sin embargo, la plataforma ha generado controversia en el estado de Querétaro debido a las multas impuestas a los conductores que la utilizan.


¿Por qué multan a los conductores de Bla Bla Car en Querétaro?

En Querétaro, la Agencia de Movilidad del Estado (AMEQ) ha impuesto multas a los conductores que utilizan BlaBlaCar, argumentando que la aplicación no está regulada en la entidad. Según la AMEQ, BlaBlaCar no cuenta con la concesión necesaria para operar como servicio de transporte público. Esto ha generado un debate sobre la legalidad de la plataforma y la aplicación de las normas de transporte en el estado.

¿De cuánto es la multa a conductores de Bla Bla Car en Querétaro?

Los conductores que han sido multados por utilizar Bla Bla Car en Querétaro han recibido sanciones que pueden llegar hasta los 77 mil 800 pesos. Además, los vehículos pueden ser remolcados a un corralón, lo que genera gastos adicionales para los conductores. Según la AMEQ, estas sanciones se deben a que BlaBlaCar no cumple con los requisitos establecidos en la Ley de Movilidad del estado.

Los conductores multados han expresado su inconformidad con las sanciones, argumentando que no están utilizando BlaBlaCar como un negocio, sino como una forma de compartir gastos y viajar de manera más económica. Algunos han recurrido a las redes sociales para compartir sus experiencias y buscar apoyo.

Verificentros en el estado de Querétaro se mantienen abiertos en los horarios de atención.
arrow-circle-right

¿Por qué es ilegal en Querétaro?

La AMEQ ha explicado que Bla Bla Car no está regulada en Querétaro porque no cuenta con la concesión necesaria para operar como servicio de transporte público. La agencia argumenta que la plataforma no garantiza la seguridad de los usuarios ni la capacitación de los conductores. Sin embargo, algunos usuarios de Bla Bla Car argumentan que la plataforma es una forma de compartir gastos y reducir la huella de carbono, y que no debería ser considerada como un servicio de transporte público.


¿Qué pueden hacer los conductores?

Si eres un conductor que utiliza Bla Bla Car en Querétaro, es importante que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones:

Conoce las normas: Asegúrate de entender las normas de transporte en Querétaro y las sanciones que pueden aplicarse.

Utiliza plataformas reguladas: Considera utilizar plataformas de transporte reguladas que cuenten con la concesión necesaria para operar en el estado.

Comparte tus gastos: Asegúrate de compartir tus gastos de manera transparente con tus pasajeros y de cumplir con los requisitos establecidos por la plataforma.


Gaby Andrade
  • Gaby Andrade
  • fernanda.andrade@milenio.com
  • Editora web en Telediario y Milenio León. Egresada de la licenciatura de Comunicación por la Universidad de León.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS