user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 29ºC 14ºC Min. 31ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 15º / 34º
      • Clear
      • Sábado
      • 21º / 33º
      • Clear
      • Domingo
      • 17º / 24º
      • Clear
      • Lunes
      • 11º / 18º
      • Clear
      • Martes
      • 10º / 23º
      • Clear
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 06 de noviembre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 06 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Berenice Martínez propone reforma a Ley de Víctimas con atención inmediata en gastos funerarios

La diputada de Morena, Berenice Martínez, propuso reformar la Ley de Víctimas para que el apoyo económico por gastos funerarios se entregue de forma inmediata a las familias afectadas.

Nuevo León /

La vicecoordinadora de la bancada de Morena, Berenice Martínez, propuso una reforma a la Ley de Víctimas con el objetivo de que la ayuda económica para gastos funerarios se otorgue de manera inmediata.

Durante su intervención en el Pleno, la legisladora señaló que el apoyo deberá entregarse a las víctimas indirectas en un plazo máximo de 24 horas hábiles tras el fallecimiento, con el fin de evitar demoras en un momento de alta vulnerabilidad para las familias afectadas.

La Fiscalía General de Justicia, explicó, orientará desde el primer contacto a la víctima indirecta con la información que le proporcione el Centro Estatal de Atención a Víctimas referente a las medidas de atención inmediata y la posibilidad de solicitar ayuda económica para el sepelio con cargo al Fondo estatal. 

“Este punto es fundamental: la asistencia que llega tarde pierde gran parte de su razón de ser. Si el apoyo se entrega de inmediato, la familia puede cubrir los gastos funerarios oportunamente y brindar una sepultura digna a su ser querido sin caer en deudas”, explicó.

Expuso que se adicionan dos párrafos al artículo 11, un último párrafo al artículo 22 y una SECCIÓN VII denominada “Medidas en materia de apoyo para gastos funerarios”, integrada por los artículos 27 bis y 27 ter al Capítulo II intitulado “DE LOS DERECHOS DE ATENCIÓN, ASISTENCIA Y PROTECCIÓN”, de la Ley de Víctimas del Estado.

“Para dimensionar el impacto en la economía familiar: un cálculo ilustra que, si un trabajador percibe un ingreso neto de 15 mil pesos mensuales (ligeramente por encima del promedio nacional), costear un funeral equivaldría a cuatro meses de su salario”, puntualizó.

Consideró fundamental que exista un mecanismo institucional que garantice desde el primer momento la orientación clara.

¿Qué es la Ley de Víctimas?

La Ley General de Víctimas es una norma vigente en México desde enero de 2013, cuyo propósito es garantizar la protección, asistencia y reparación integral a las personas que han sido víctimas de un delito o de una violación a sus derechos humanos. Esta legislación reconoce a las víctimas como sujetos de derechos y obliga al Estado a brindarles atención oportuna y digna.

Entre los apoyos que contempla se encuentran la atención médica, psicológica y jurídica gratuita, así como ayuda económica o compensación por los daños sufridos, sean materiales o morales. Además, la ley establece el derecho a la verdad, la justicia y la reparación integral, buscando que las víctimas sean escuchadas y obtengan respuestas efectivas.

La norma también creó el Registro Nacional de Víctimas (RENAVI) y el Sistema Nacional de Atención a Víctimas, encargados de coordinar las acciones entre instituciones públicas para ofrecer acompañamiento y seguimiento a cada caso.

Con esta ley, México busca fortalecer la atención y protección de quienes han sido afectados por delitos o violaciones a sus derechos.

mla

Kevin Recio
  • Kevin Recio
  • Periodista en Grupo Multimedios donde cubre, principalmente, el Poder Legislativo del Estado de Nuevo León. Gusto por la política, la lucha libre, y el pop en inglés. Galardonado con el Premio Coronel Amelio Robles y el Premio Estatal de Periodismo.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS