¿Las Auroras boreales son PELIGROSAS? Protección Civil de Nuevo León habla sobre el fenómeno que se vio en García
El director de Protección Civil de Nuevo León, Erik Cavazos aclaró si este fenómeno representa un peligro para la población. Aquí te decimos cuándo podría volver a verse en el estado.
El director de Protección Civil de Nuevo León, Erik Cavazos, aseguró que el avistamiento de auroras boreales no representa ningún riesgo para la población, sino que es un fenómeno natural que puede disfrutarse y apreciarse.
Esto luego de que, durante la madrugada del miércoles, se observaran auroras en el municipio de García, hecho que fue confirmado por la Sociedad Astronómica de Nuevo León.
- Te recomendamos Increíble. Captan AURORAS BOREALES en García, Nuevo León; así se vio el fenómeno en el cielo | FOTOS Comunidad
"Se han estado presentando estas auroras que están muy bonitas hay que disfrutarlas también en y Icamoles se estuvo presentando... es por el factor del Frente Frío pero las recomendaciones si tienen oportunidad disfrútelo porque son muy bonitos momentos y también invitarlos al observatorio de la Universidad Autónoma", dijo en entrevista.
Las auroras boreales se producen cuando el viento solar, un flujo de partículas energéticas del sol, interactúa con el campo magnético de la Tierra y la atmósfera superior.
El campo magnético terrestre atrae estas partículas hacia los polos, donde chocan con los gases de la atmósfera, liberando energía en forma de luz de colores.
¿Cuándo podrían aparecer auroras boreales en Nuevo León?
De acuerdo con Tania Arguijo, Astrofísica y directora de la Sociedad Astronómica de Nuevo León, el fenómeno podría repetirse este miércoles 12 de noviembre, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan, especialmente la baja nubosidad y la poca iluminación.
- Te recomendamos Cuáles serán los meses MÁS fríos en Nuevo León en la temporada 2025-2026 Comunidad
Los expertos recomendaron a los interesados buscar puntos alejados de la ciudad y mirar hacia el norte durante la noche, ante la posibilidad de que el fenómeno vuelva a ser visible.
El espectáculo natural fue visto en diferentes países de Norteamérica como México, Estados Unidos y Canadá, sin embargo, lo que llamó la atención fue que se observaron en el municipio de García, Nuevo León.
¿Cómo capturar las mejores fotografías de auroras boreales?
Aunque parecen difíciles de fotografiar, con la configuración adecuada y algo de paciencia puedes obtener imágenes espectaculares, incluso con equipo básico.
A continuación, te mostramos una guía completa dividida por tipo de cámara:
Usa cámara con controles manuales
- Idealmente una cámara réflex (DSLR) o mirrorless.
- También puedes usar smartphones recientes que tengan modo noche o manual/pro.
Si usas teléfono móvil
- Activa el modo noche o profesional.
- Ajusta el ISO alto (400-1600) y la exposición entre 3 y 10 segundos.
- Usa trípode o apóyate en una superficie firme: cualquier movimiento arruina la toma.
- Si puedes, dispara con temporizador de 3 segundos para evitar vibraciones al tocar la pantalla.
- Encuadre y composición
- Incluye referencias terrestres (montañas, árboles, siluetas, edificios) para dar escala.
- Evita demasiada luz artificial; la contaminación lumínica “mata” el efecto.
- Mira hacia el norte geográfico, donde normalmente se presentan las auroras.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-