user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 28ºC 17ºC Min. 28ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 17º / 36º
      • Clear
      • Jueves
      • 22º / 36º
      • Clear
      • Viernes
      • 25º / 39º
      • Clear
      • Sábado
      • 27º / 38º
      • Clear
      • Domingo
      • 23º / 34º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este martes 27 de mayo de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este martes 27 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, inicia proceso de jubilación ante el Vaticano

El arzobispo Víctor Sánchez Espinosa presentó su renuncia al cumplir 75 años, tal y como lo dicta el Código de Derecho Canónico. El nuevo arzobispo será designado por el Papa León XIV.

Elvia García Puebla, Puebla /

El pasado 21 de mayo, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, cumplió 75 años de edad, asimismo presentó su renuncia al Sumo Pontífice para designar a un nuevo arzobispo al frente de la Arquidiócesis de Puebla en los próximos años.

De acuerdo con el Código de Derecho Canónico, en su artículo 401, cualquier obispo diocesano debe presentar su renuncia al cumplir 75 años: 

"Al obispo diocesano que haya cumplido setenta y cinco años de edad se le ruega que presente la renuncia de su oficio al Sumo Pontífice, el cual proveerá, teniendo en cuenta todas las circunstancias".

Sin embargo, no se trata de una renuncia formal, sino de un proceso de jubilación. Por ello, Sánchez Espinosa ya envió su carta al gobierno pastoral, dirigida a Su Santidad el Papa León XIV, quien deberá aprobar el oficio.

¿Quién es Víctor Sánchez Espinosa?

Víctor Sánchez Espinosa nació el 21 de mayo de 1950 en Santa Cruz, Puebla. En 1963 ingresó al Seminario Menor y luego al Mayor Palafoxiano de Puebla, donde estudió Filosofía y Teología.

En 1976 fue ordenado sacerdote por el arzobispo de México, monseñor Ernesto Corripio Ahumada. Posteriormente, en 1977, continuó sus estudios en Roma, especializándose en Liturgia Sagrada en el Pontificio Instituto Litúrgico de San Anselmo.

En 1995 fue párroco en la Iglesia de Nuestra Señora de Ocotlán, y en 2004 fue nombrado obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México por el papa Juan Pablo II. El 26 de marzo de ese mismo año recibió la ordenación episcopal en la Basílica de Guadalupe.

Finalmente, el 5 de febrero de 2009, Sánchez Espinosa fue designado arzobispo de Puebla por el papa Benedicto XVI, tomando posesión el 2 de abril de 2009 en el Estadio Cuauhtémoc.

En noviembre de 2021, el arzobispo fue nombrado presidente de la Comisión Episcopal para la Pastoral Litúrgica para el periodo 2021-2024.

Problemas de salud lo llevaron a ser intervenido en Guadalajara. En 2024, debido a complicaciones médicas, el arzobispo se ausentó de la arquidiócesis para ser intervenido quirúrgicamente en Guadalajara. Posteriormente, en febrero de 2025, viajó nuevamente a esa ciudad para someterse a una doble cirugía de rodillas.

¿Quién será el nuevo arzobispo en Puebla?

La elección de un nuevo arzobispo de Puebla, o de cualquier diócesis, no es un proceso democrático ni electoral. El nombramiento lo realiza el Papa, ya sea directamente o mediante la confirmación de un candidato previamente elegido por un sínodo diocesano.

En este sentido, el Sumo Pontífice evaluará el caso, y durante ese tiempo, el arzobispo de Puebla seguirá en funciones por un período indeterminado.

Francisco Javier Martínez, posible sucesor al frente de la arquidiócesis.

Se prevé que el obispo auxiliar, Francisco Javier Martínez, quede al frente. Martínez cuenta con la absoluta confianza de monseñor Víctor Sánchez Espinosa, quien lo promovió como vicario parroquial, vicerrector de la catedral, director del Centro de Difusión de la Divina Misericordia y portavoz oficial de la Arquidiócesis de Puebla.

El nuevo obispo auxiliar tiene 50 años, edad adecuada para ser designado como obispo titular y, posteriormente, promovido a una diócesis de mayor jerarquía, como la de Puebla.

AGA

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon