Cómo identificar a una araña violinista y qué hacer si te pica
En México existen dos arañas caseras que son potencialmente mortales. Son las de los géneros Latrodectus y Loxosceles. La araña viuda negra y la violinista.
Las arañas violinistas son una especie de araña nocturna que habitan en territorio mexicano. Aunque es pequeña, su veneno es potente y de importancia médica, pues si te llega a morder alguna, puede ser mortal. Aquí te decimos cómo diferenciarla de especie no venenosa y qué hacer en caso de una picadura.
En México existen dos arañas caseras que son potencialmente mortales. Son las de los géneros Latrodectus y Loxosceles. La primera de ellas se conoce como viuda negra, mientras que la segunda es la llamada comúnmente como violinista. Cada una de estas, tienen diferentes especies viviendo en nuestro país.
- Te recomendamos Aumentan casos de picaduras de alacrán en Guadalajara; ¿qué hacer? Esto indica especialista Comunidad

¿Cómo puedo saber si una araña es violinista?
De acuerdo con el Instituto de Biología de la UNAM, en todos los estados de la República Mexicana se tienen registros de arañas violinistas. En el país se encuentra la mayor diversidad de estos animales, al menos se contabilizan 40 especies diferentes, pueden estar en su hábitat natural o dentro de los hogares.
Si encuentras una araña en tu casa y no sabes si puede ser una de la especie violinista, así puedes reconocerla:

- Tienen un tamaño de 1 hasta 5 cm;
- Patas largas y delgadas (depende de la especie)
- Tienen una marca en forma de violín sobre su cefalotórax;
- 6 ojos presentes en 3 pares;
- Son de color marrón rojizo, café obscuro o claro (dependiendo del hábitat).
Las arañas violinistas están presentes todo el año, sin embargo, tienen una temporada en especifico que abarca principalmente el mes de mayo, aunque pueden extenderse en junio y julio. Se debe a que se reproducen cuando hace mucho calor.
- Te recomendamos Se confirma la primera muerte por rickettsia en Gómez Palacio; corresponde a una menor de 5 años Salud

¿Qué hacer si me pica una araña violinista?
En caso de que una araña violinista de haya picado, lo recomendable es intentar capturarla con precaución, esto para poder identificar su especie y aplicarte el suero que requieras. Debes actuar lo más rápido que puedas porque su picadura es muy venenosa.
Después lava la zona con agua y jabón, y dirígete al urgencias o tu centro de salud más cercano. No debes de succionar la herida para evitar infecciones y trata de mantener la calma. Si empieza a dolerte o se inflama, no apliques hielo, compresas, alcohol o pomadas.
Es importante aclarar que puedes tener otros síntomas como fiebre, náuseas, dolor abdominal y vómitos. No puedes perder tiempo porque las consecuencias son graves y van desde necrosis en la zona de la picadura o en algunos casos puede llevarte a la muerte.
BmM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-