A qué hora sonará la alerta sísmica por el segundo Simulacro Nacional 2025
La alerta sísmica se activará en 14,491 altavoces en la Ciudad de México y otros 10 estados con cobertura, así como en radio y televisión.
El Segundo Simulacro Nacional 2025 se llevará a cabo el jueves 19 de septiembre en todo el país. Este evento representa un hito histórico, ya que incluirá la primera prueba nacional de alertamiento por telefonía celular.
En ese momento, más de 80 millones de celulares activos en todo México recibirán un mensaje de texto con un sonido y vibración distintivos.
- Te recomendamos Juan Carlos Bonilla Sánchez, otra de las víctimas de explosión en Iztapalapa; se viralizó en redes con sus quemaduras Comunidad

¿A qué hora sonará la alerta sísmica el 19 de septiembre?
El Simulacro Nacional se llevará a cabo a las 12:00 horas del horario del centro, por lo que es probable que la alerta comience a sonar segundos antes del horario o en punto de la hora estipulada.
El mensaje que aparecerá en las pantallas dirá:
“ESTO ES UN SIMULACRO - Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México - ESTO ES UN SIMULACRO”.
Este sistema de alertamiento masivo es crucial para fortalecer la cultura de protección civil y busca que la población se familiarice con este tipo de avisos, los cuales brindarán información oportuna en futuras emergencias reales.
La alerta funcionará sin necesidad de internet, saldo, ni instalación de aplicaciones; solo requiere tener señal celular y las alertas inalámbricas activadas.
Además del alertamiento celular, se activarán 14,491 altavoces en la Ciudad de México y otros 10 estados con cobertura, y se transmitirá por 100 estaciones de radio y 11 televisoras comerciales.
El simulacro se basará en la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, afectando a trece entidades federativas.
La fecha del 19 de septiembre también conmemora cuatro décadas del sismo de 1985, evento que dio origen al Sistema Nacional de Protección Civil, por lo que también forma parte de las actividades de prevención y conmemoración.
- Te recomendamos Alerta sísmica sonará en celulares a nivel nacional durante Segundo Simulacro Nacional 2025 Nacional

¿Cómo activar la alerta sísmica en el celular?
Para asegurar la recepción de la alerta sísmica en tu teléfono celular durante el simulacro y en futuras emergencias, es fundamental verificar la configuración de tu dispositivo.
Generalmente, la mayoría de los teléfonos ya tienen activadas estas alertas por defecto. Sin embargo, si deseas revisar o activar manualmente esta función, no es necesario descargar aplicaciones adicionales.
Los pasos varían ligeramente según el sistema operativo de tu equipo:
- Para dispositivos Android: Dirígete al ícono de "Configuración", luego selecciona "Seguridad y Emergencia" y, finalmente, activa la opción "Alerta de sismos". Otra ruta posible es a través de "Ajustes", luego "Notificaciones", después "Ajustes avanzados" y activar "Alertas de emergencia inalámbricas".
- Para usuarios de iPhone (iOS): Ve a "Configuración", ingresa a "Notificaciones" y, en la parte inferior de la pantalla, busca y activa las "Notificaciones de emergencia", específicamente la sísmica.

Este sistema opera enviando alertas rápidas a través de las antenas de la red celular a todos los teléfonos en una zona geográfica específica, sin consumir datos móviles ni sobrecargar las redes.
Si tienes dudas sobre cómo configurar tu celular, puedes llamar al número 079 para obtener información y asistencia. México es el cuarto país en implementar este sistema de alertamiento masivo.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels
TEHV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-