Claudia Sheinbaum asegura que el Acueducto Solís-León no afectará a Jalisco
Así lo dijo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante la mañanera tras la declaración de Pablo Lemus en donde dijo que afectaría al Lago de Chapala.
El Acueducto Solís-León contará con una inversión histórica de 15 mil millones de pesos y una extensión total de 200 kilómetros, así es como arrancará su construcción, siendo una de las obras hidráulicas más importantes para garantizar el abasto de agua potable en Guanajuato.
Asimismo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró durante la conferencia mañanera que, este proyecto de agua para Guanajuato, el acueducto de la Presa Solís con destino a la ciudad de León, no le quitara agua a Jalisco.
- Te recomendamos Prórroga de aranceles no quita incertidumbre económica de empresarios de Guanajuato Comunidad

"Cómo creen que se le va quitar agua a un estado para dárselo a otro, es como ridículo. Entonces no, hay una propuesta para Guanajuato (y) una propuesta para Jalisco, muchas veces se comparte cuencas y hay que distribuir el agua pero jamás se haría un proyecto que le quitara agua a un estado", mencionó Claudia Sheinbaum.
Esto luego de que el pasado jueves el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, pidió que se pueda reconsiderar el acueducto a la ciudad de León porque pondría en riesgo al lago más grande de México que es el de Chapala que también abastece de agua al estado de Jalisco.
Pablo Lemus mencionó que la presa Solís cuando llega a sus niveles mas altos tiene desfogues que van hacia Chapala y en los últimos 20 años ha habido 15 de ellos. Por ello considera que la presa Solís es muy importante para el mantenimiento de dicho lago.
El acueducto que va de la Presa Solís (ubicada en Acámbaro) a León, es un proyecto que forma parte del Plan Hídrico de México a cargo de la Comisión Nacional de Agua (Conagua) y que ya está aprobado.
- Te recomendamos Cinco noticias importantes en Guanajuato violencia, abusos y caída económica Comunidad

Incluso el pasado 18 de julio la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, arme reunió con los 10 alcaldes quienes serán beneficiados de este abasto de agua en donde se aseguró que este año iniciarán las construcciones del primer tramo.
El acueducto recorrerá principalmente los municipios de Celaya, Irapuato, León, Silao, Villagrán, Tarimoro, Salamanca, Cortazar, Salvatierra y Acámbaro, y se desarrollará en coordinación con los productores del Distrito de Riego 011, cuya participación ha sido clave para su viabilidad.
Además como contexto este proyecto surge debido a que Guanajuato se quedó sin agua del proyecto de la presa Zapotillo en Jalisco desde hace 4 años cuando así se determinó durante el gobierno del ex presidente, Andrés Manuel López Obrador.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-