user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 40ºC 18ºC Min. 40ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 20º / 44º
      • Clear
      • Lunes
      • 28º / 45º
      • Clear
      • Martes
      • 29º / 45º
      • Clear
      • Miércoles
      • 31º / 47º
      • Clear
      • Jueves
      • 32º / 46º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 01 de agosto de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 01 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Actividad del Popocatépetl HOY 12 de marzo; volcán lanza ceniza el día de su cumpleaños

Pobladores de Santiago Xalitzintla realizan festejos por el cumpleaños del Popocatépetl.

Elvia García Puebla, Puebla /

Este 12 de marzo, día en el que se celebra el cumpleaños del volcán Popocatépetl "Don Goyo", el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), informó que se detectaron 43 exhalaciones de baja intensidad.

Además, se identificaron mil 294 minutos de tremor de alta frecuencia y baja amplitud, ambas manifestaciones volcánicas estuvieron acompañadas de vapor de agua, otros gases y ceniza.

volcán popocatépetl con emoji de cumpleaños
arrow-circle-right

¿Dónde cae la ceniza del Popocatépetl?

Mientas, el Centro Nacional de Comunicación y Operaciones de Protección Civil reportó ligera caída de ceniza en los siguientes municipios: 

  • Puebla
  • San Pedro Cholula
  • San Andrés Cholula
  • Cuautlancingo
  • Amozoc
  • San Nicolás de los Ranchos
  • Calpan, Huejotzingo
  • Domingo Arenas
  • Tlaltenango
  • San Martín Texmelucan
  • Santiago Miahuatlán

Además se prevé que la ceniza del volcán Popocatépetl alcance municipios del estado de Tlaxcala.

"En el transcurso de esta mañana y al momento de este reporte se observa una emisión de gases volcánicos y ceniza, con dispersión hacia el noreste", detalla el comunicado del Cenapred.

¿En qué fase se encuentra el semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl?

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

Los escenarios previstos para la fase 2 son: algunas explosiones de tamaño menor ha moderado; ocurrencia de tremor de amplitud variable.

Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones circundantes y en algunas ciudades más lejanas así como expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros.

Además, que podría esperarse la ocurrencia de lahares que bajen por las cañadas, debido a la acumulación de ceniza en las laderas y su interacción con las lluvias esperadas en las próximas semanas.

Habitantes de Santiago Xalitzintla, Puebla se organizan cada año para festejar el cumpleaños del volcán, conoce la tradición.
arrow-circle-right

¿Por qué se celebra el cumpleaños del volcán Popocatépetl?

Santiago Xalitzintla, la comunidad más cercana al volcán, es la población que se organiza para celebrar lo que consideran el cumpleaños de "Don Goyo".

De acuerdo con las creencias de esta comunidad, si no se le hace la fiesta al Popocatépetl “Don Goyo”, tal y como él la quiere se enoja, e intensifica su actividad.

Cabe destacar que en el recorrido de supervisión de las rutas de evacuación, y albergues, el titular de la Secretaría de Gobernación, Javier Aquino, pidió a esta población evitar esta celebración, ya que las recomendaciones ante la actividad del volcán es no acercarse a este.

MAR

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon