¿Sufres acoso laboral? Así puedes denunciarlo en Monterrey
El acoso laboral, puede tener consecuencias graves para la salud mental y emocional de quienes lo padecen.
Tras el presunto caso de acoso laboral ocurrido en la Unidad Médica de Alta Especialidad No. 25 del IMSS en Monterrey, donde un médico residente, Abraham Reyes, se habría quitado la vida, surge la duda sobre cómo actuar ante este tipo de situaciones.
El acoso laboral, puede tener consecuencias graves para la salud mental y emocional de quienes lo padecen.
- Te recomendamos Abraham Reyes tenía la ilusión de "llegar alto", así lo expresó al recibir su residencia médica del IMSS Comunidad

Si vives algo similar en tu entorno de trabajo, en esta nota te explicamos cómo identificarlo y qué vías existen para denunciarlo en Monterrey.
Muchas personas optan por guardar silencio ante el acoso laboral por miedo a represalias, lo que puede agravar su situación emocional y profesional.
Sin embargo, denunciar estos hechos es fundamental para frenar el abuso, proteger la salud mental de la persona afectada y abrir la puerta a una intervención legal o institucional que ayude a resolver el conflicto.
Así puedes denunciar el acoso laboral en Monterrey
Es fundamental que sepas que existen diversas instancias a las que puedes acudir para recibir orientación, apoyo y, en su caso, presentar una denuncia formal.
Lo primero que debes hacer es acudir al departamento de Recursos Humanos de tu empresa para reportar la situación. Sin embargo, si consideras que no recibirás apoyo o que el problema no se resolverá internamente, puedes recurrir a las siguientes opciones:
PROFEDET
- Para denunciar acoso laboral en Monterrey, puedes comunicarte con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) al teléfono 800 911 7877 o 800 717 29 42, o enviar un mensaje a orientacionprofedet@stps.gob.mx.
Secretaría del Trabajo de Nuevo León
- Puedes comunicarte con la Secretaría del Trabajo para recibir orientación sobre cómo proceder en casos de acoso laboral.
- Teléfono: 070
Centro de Conciliación Laboral de Nuevo León
- Este centro brinda servicios de conciliación entre trabajadores y empleadores para resolver conflictos laborales, incluyendo casos de acoso.
- Dirección: Avenida Churubusco 495 Norte, colonia Fierro, Piso 2, C.P. 64590, Monterrey.
- Teléfono: 81 1423 5100
- Correo electrónico: contacto@centrodeconciliacionlaboralnl.mx

- Te recomendamos Cuáles son las colonias MÁS seguras en Monterrey Comunidad

¿Qué debo tener en cuenta al presentar mi denuncia?
Reúne evidencias
- Guarda correos electrónicos, mensajes de texto, grabaciones de voz (si es legal hacerlo), notas, fotografías u otros documentos que puedan respaldar tu denuncia.
- Si hay testigos, pide su apoyo para que puedan dar su versión de los hechos.
Lleva un registro de los incidentes
- Anota fechas, horas, lugares, nombre(s) del agresor y detalles específicos de cada situación de acoso.
- Incluye cómo te afectó emocional o laboralmente.
Conoce tus derechos
- Infórmate sobre lo que establece la Ley Federal del Trabajo respecto al acoso laboral y tus derechos como trabajador.
- Puedes pedir orientación gratuita en instituciones como la PROFEDET o el Centro de Conciliación Laboral.
Solicita acompañamiento
- Puedes acudir con un abogado, representante sindical o una persona de confianza que te brinde apoyo durante el proceso.
Confidencialidad y seguridad
- Verifica que el proceso de denuncia respete tu identidad, especialmente si temes represalias.
bimc
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-