Abogado de 2 detenidos en Marcha de la Generación Z en Guadalajara, denuncia agresiones y anomalías durante su captura
El abogado Vicenzo Basulto señaló que se cuenta con un video que será presentado ante el juez como parte de la defensa.
El abogado Vicenzo Basulto, representante legal de Cecilia Arredondo y de Ángel, dos de los 44 detenidos durante los disturbios del pasado 15 de noviembre en Guadalajara, señaló que durante la detención hubo diversas anomalías, particularmente uso excesivo de la fuerza.
El representante legal afirmó que las agresiones han quedado registrada en videos difundidos por la prensa y en grabaciones captadas por medios de comunicación.
- Te recomendamos Madre denuncia que su hija fue golpeada e injustamente detenida al circular en bicicleta durante marcha en Guadalajara Policía
Sin embargo, Basulto detalló que, aunque los primeros momentos de la detención estuvieron marcados por agresiones y procedimientos irregulares, una vez que los jóvenes fueron puestos a disposición de las autoridades, estas sí habrían respetado sus derechos humanos.
“Por el momento es sabido que las autoridades sí han respetado sus derechos humanos y que, ya procesados, no los han golpeado ni nada. Anteriormente, al momento de la detención, pues sí hubo muchas anomalías, como todos los golpes que se vieron en la prensa, todas esas cosas, pero ya después de detenidos todo estaba bajo normalidad”, explicó el abogado.
¿Cuáles son los argumentos del abogado y los familiares de los detenidos?
El abogado indicó que los familiares de Cecilia Arredondo le informaron que existe al menos un video en el que se observa cómo la joven es agredida por oficiales durante su captura.
Dichas imágenes, dijo, serán fundamentales para sustentar su defensa durante la audiencia de control de detención que se lleva a cabo en las salas de Puente Grande.
“Por parte de los familiares de mi representada sí hay menciones de que hay un video donde la golpean. Esa situación yo la voy a hacer valer en la audiencia que tenemos en control de detención, además de todas las cuestiones que se están diciendo en la prensa de que son personas de otros estados y de que tienen antecedentes penales”, precisó Basulto.
El abogado también rechazó que se intente vincular a los detenidos con supuestos antecedentes penales o procedencias de otras entidades, pues consideró que tales afirmaciones no deben influir en el proceso legal correspondiente.
- Te recomendamos Supremo Tribunal de Justicia en Jalisco confirmó la ampliación del plazo de investigación contra el exfutbolista Omar N Comunidad
“Esa situación de si tienen antecedentes penales o no, eso no nos incumbe para nada. Aquí la situación es lo que sucedió el 15 de noviembre y solamente se les va a juzgar conforme a los hechos que se suscitaron en ese día, porque de lo contrario sería una discriminación”, afirmó.
Basulto subrayó que, en el caso particular de Cecilia Arredondo, sus familiares aseguran que ella no participaba en la manifestación, sino que únicamente transitaba por el Centro Histórico de Guadalajara cuando fue detenida junto con otras 43 personas.
“Sí, particularmente la madre de mi clienta me menciona que su hija solamente estaba pasando y solo por ese hecho de pasar en el momento equivocado, es que la empiezan a golpear”, señaló.
El abogado indicó que permanecerán a la espera del dictamen que emita el juzgado tras la audiencia celebrada en Puente Grande, donde se determinará la situación jurídica de los detenidos y si existen elementos suficientes para continuar con el proceso penal.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-