El litigio surgió el 18 de julio, cuando se pidió al Instituto Electoral de Nuevo León que aplicara acciones afirmativas para garantizar la postulación de candidatas.
El TEPJF confirmó que Samuel García, gobernador de Nuevo León, violó la imparcialidad electoral y usó recursos públicos durante las elecciones de 2024.
Carlos de la Fuente enfatizó que es necesario revisar la respuesta del gobernador, pero recalcó que debe ser sancionado conforme a lo ordenado por el TEPJF.
La Sala Superior explicó que el gobernador de Nuevo León usó de manera indebida recursos públicos para apoyar al entonces candidato presidencial de MC.
El triunfo de los alcaldes de Chignahuapan y Venustiano Carranza, en Puebla, había sido anulado por el TEEP, sin embargo, la nulidad fue revocada por el Tepjf y volvieron a tomar posesión.