Leticia Hidalgo, titular de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos, señaló que han surgido instituciones especializadas en la investigación y búsqueda de las personas desaparecidas, pero que no han realizado su labor.
Aseguran que demorar 72 horas es una práctica “anacrónica” e ineficiente, y de acuerdo con Julio Hernández Barros, especialista en derechos humanos, casi en todo México el Ministerio Público tarda más de 72 horas en investigar.
La Fiscalía estatal no responde cuando familiares de personas desaparecidos solicita intervenir posibles fosas clandestinas o casas de seguridad, dice colectivo Guerreras Unidas.
Integrantes de Red de Eslabones por los Derechos Humanos acudieron a la plaza de los desaparecidos para colocar un pino y adornarlo con esferas decoradas con algunos escritos como nombres o palabras de afecto a sus desaparecidos.