Regina Garza, presidenta de la asociación, señaló que el crecimiento emocional y educativo de los niños se ha visto afectado por no acudir a las aulas.
Desde muy temprano y atendiendo todos los protocolos de sanidad pequeños arribaron hasta su institución educativa para llegar hasta su salón de clases donde su maestro ya los esperaba.
La Confederación Nacional de Escuelas Particulares sugirió integrar la estrategia con la meta de abrir el cien por ciento de las escuelas a nivel nacional hasta el próximo ciclo escolar.
“Se debe prohibir el recurso a la denominada escritura ‘inclusiva’”, indicó el ministro de educación de Francia en una circular publicada en el Boletín Oficial del Estado.
El coordinador del Movimiento 'Abre Mi Escuela' señaló que los colegios cuentan con la infraestructura necesaria para cumplir con las medidas sanitarias.
Flor Rentería, Coordinadora de Servicios Educativos en La Laguna, detalló la experiencia con las escuelas particulares que iniciaron labores en las aulas con pequeños grupos y no tienen casos reportados a la fecha.
El movimiento se compone principalmente de 42 colegios o escuelas particulares que, a más de un año de cerrar sus aulas por el coronavirus, quieren que ya haya una retroalimentación de las autoridades locales para un seguro regreso a clases.
La curva epidemiológica se ha mantenido entre 800 y 1,000 contagios diarios. En los colegios aislaron a 494 burbujas de manera preventiva y existió 1,215 contafios entre docentes y alumnos.