La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) activó e integró el Dispositivo Nacional de Emergencia Sanitaria Animal (Dinesa) para controlar y, en su caso, erradicar la enfermedad hemorrágica de los conejos tipo 2 (EHVC2).
Los departamentos de Agricultura y de Salud de Estados Unidos publican las pautas dietéticas cada cinco años. El gobierno las usa para establecer estándares para los almuerzos escolares y otros programas.
Los productores del campo mexicano aplican nuevas técnicas de cultivo que la empresa panificadora promueve para beneficio de toda la cadena de participantes.
En un comunicado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), reiteró que los animales contagiados no representan un riesgo para la propagación del coronavirus.
Autoridades de Salud Animal de la Secretaría de Agricultura revelaron que en México tres perros dieron positivo al covid-19; dos se encuentran en la Ciudad de México y uno más en el Estado de México.
Este año estaban presupuestados 500 millones pero no llegaron, y el próximo año la federación los volverá a castigar, señaló el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.
El pasado 22 de junio, la Profeco presentó la campaña, creada en conjunto con secretarías de Agricultura, Economía, Educación Pública, Salud y Bienestar con el fin de mejorar las condiciones alimenticias entre la población.
En tanto, el INEGI dijo que las actividades primarias, como la agricultura, la pesca y la minería, cayeron un 5.9 por ciento mensual, mientras que las actividades secundarias, incluida la manufactura, aumentaron un 3.3 por ciento.