El titular de la dependencia, Andrés Lajous, explicó que del 2021 al 2022, la ruta ha acumulado 17 hechos de tránsito que incluyen el fallecimiento por atropellamiento de un ciclista.
El titular de Semovi señaló que las principales faltas encontradas hasta ahora son: una tarifa no autorizada, incumplimiento de uniforme, incumplimientos de licencia vigente y póliza de seguro.
Andrés Lajous, secretario de Movilidad de la Ciudad de México, afirmó que los inconformes no son la mayoría de los transportistas de la ciudad, ya que representan alrededor del 20 por ciento del transporte concesionado.
Miguel Ángel Téllez, vocero del Movimiento Nacional Taxista, aseguró que han sido orillados a la protesta y no se retirarán hasta que tengan una respuesta satisfactoria.
La Semovi señaló que esta colaboración puede ser de mucha ayuda en búsqueda de una integración de la red de transporte público, el mejoramiento del servicio y el compromiso de proteger a los usuarios.