Sobre la vacuna Sputnik V, López-Gatell comentó que “se sigue evaluando la capacidad y la eficacia del producto, en este caso de disminuir el riesgo de contraer Covid-19”.
López-Gatell aclaró que en México ni en ninguna parte del mundo se está buscando la inmunidad de rebaño a través de la generación de anticuerpos por infección; seria una atrocidad, asegura.
El subsecretario de Salud dijo que el Presidente se mantiene muy activo y está dando un seguimiento estrecho al tema de la adquisición de las vacunas contra el covid-19.
Periodistas deberán hacer, preferentemente, preguntas de temas de Salud en la conferencia vespertina que encabeza el Dr. López-Gatell, dijo Sánchez Cordero.
“Recibimos con júbilo esta observación sistemática, analítica, crítica y propositiva”, asegura el subsecretario sobre el documento de 38 expertos que ven “un sistema de salud rebasado” por el virus.
Graue aseguró que la epidemia “rebasó al sistema de salud” y prueba de ello son los más 150 mil muertos; López-Gatell precisó que en esta administración se efectuó una de las mayores reconversiones hospitalarias.
El subsecretario de Salud indicó que la vacuna rusa no llegará a México hasta tener la autorización de uso de emergencia, la cual otorga la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, señaló que pese a ya conocerse la cantidad de dosis, aún no se sabe en qué fecha se tendrían esas vacunas a disposición.