El conductor de un automóvil Dodge Challenger intentó escapar a la revisión de un retén que la policía capitalina mantiene como parte del operativo en esa demarcación tras la muerte de 'El Ojos'.
El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, dijo que algunas personas apoyaban al líder del cártel de Tláhuac, debido a que les pagaba hasta dos mil pesos por hacer tareas de vigilancia.
El procurador de la Ciudad de México dijo que hay cinco órdenes de aprehensión contra miembros del círculo cercano de Felipe de Jesús Pérez, líder del cártel de Tláhuac.
El operativo abarca la avenida Tláhuac, entradas y salidas de la colonia Nopalera y la zona de San Lorenzo Tezonco, con el fin de resguardar la seguridad y evitar bloqueos como el jueves pasado.
La senadora Mariana Gómez del Campo pidió al gobierno de la CdMx crear bases en los puntos de mayor inseguridad de la capital, luego del operativo en Tláhuac donde murió 'El Ojos'.
El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, dijo que el gobierno federal es quien define lo que es un cártel; sin embargo, reconoció que el llamado cártel de Tláhuac era una organziación muy violenta.
Continúa la presencia de la policía capitalina, que mantiene retenes y recorridos de vigilancia, luego del operativo en la colonia La Conchita Zapotitlán, donde falleció 'El Ojos'.