El aguinaldo 2024 traerá un impacto económico de 21,500 millones en Jalisco, impulsado por el aumento del salario mínimo y más trabajadores en el mercado laboral.
Un estudio del Tecnológico de Monterrey, revela que el 52% de los mexicanos utiliza el aguinaldo para cubrir compras navideñas, mientras que el 34% recurre a tarjetas de crédito.
La iniciativa de la diputada Benavides Cobos propone modificar el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, te decimos qué falta para que entre en vigor.
El aguinaldo es una prestación laboral que está estipulada en la Ley Federal del Trabajo, pero ¿qué pasa con las personas desempleadas, también les toca?