Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior de la dependencia, afirmó que este tema por su relevancia está al centro de las conversaciones con Estados Unidos.
La subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Luz María de la Mora, señaló que con esta decisión las empresas de ambos países tendrán una recuperación más expedita.
Este cambio se hizo con el fin de fomentar las operaciones de comercio exterior en beneficio de los agentes aduanales, personas contribuyentes y personas importadoras y exportadoras.
La subsecretaria de Comercio Exterior mexicana, Luz María de la Mora dijo que México ha cumplido con su parte en la implementación de la reforma laboral de mayo de 2019, que ha sido un tema espinoso en el marco del nuevo tratado.
La Subsecretaria de Comercio Exterior, señaló que siempre es más fácil encontrar “la causa de nuestros problemas, y la imposibilidad de resolverlos viendo al que tenemos afuera”.
La subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, señaló también que gracias a los anuncios realizados por las firmas extranjeras se puede tener una idea de la importancia que tiene el T-MEC para el país, pero también para los inversionist
Juan Díaz Mazadiego, director general de Comercio Exterior dijo que se tienen que realizar una serie de acciones por parte de las diferentes dependencias de gobierno para poner en marcha esta regla al día 180 de manera integral y plena.
La suspensión de actividades no esenciales desde mediados de marzo afectó principalmente al sector manufacturero, destacando al sector automotriz, cuyas exportaciones se hundieron un 89 por ciento, a pesar de que en ese mes se levantaron algunas rest
La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior de Estado de Guanajuato reporta un incremento del 200% en las asesorías que brinda a empresas y emprendedores