De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), cada año mueren en México cerca de 106 mil 525 personas por diabetes mellitus, lo que representa el 15.2 por ciento de decesos en el país.
Gilberto Flores sufre de problemas renales, debido a una diabetes que lo aqueja desde hace más de 2 años, por lo que necesita de un costoso tratamiento que su familia no puede costear.
Este padecimiento, considerado la cuarta causa de mortalidad en dicha región, es el tipo de diabetes más frecuente y representa entre 90 y 95 por ciento del total de casos de la enfermedad.
Las inyecciones directas en el hipocampo de ratones machos redujeron los signos de abstinencia física a la nicotina, incluidos temblores en las patas, parloteo y sacudidas de cabeza.
La falta de detección propicia que las personas no tomen los cuidados necesarios; en 2018 se registraron más de 42 mil personas con sobrepeso y la obesidad en Jalisco, este año van más de 37 mil.
La falta de detección propicia que las personas no tomen los cuidados necesarios; en 2018 se registraron más de 42 mil personas con sobrepeso y la obesidad en Jalisco, este año van más de 37 mil.
Adultos de la tercera edad comienzan a cuidar más su salud, esto al darse cuenta que los casos de diabetes van aumentando, por ello ya van al médico a revisarse antes de que se les detecte esta enfermedad.
El organismo señaló que hay edulcorantes de mesa que combinan la stevia con azúcar, aspecto que es especialmente importante para las personas que tienen restricciones en el consumo de este endulzante.