El representante en México del Alto Comisionado de la ONU presentó una propuesta de seis puntos, que incluye que detenidos no sean llevados a cárceles militares y sujetar la Guardia Nacional a un control democrático de orden civil
Quienes durante un año el adiestramiento militar con conocimientos de armamento, capacitación sobre las fuerzas armadas de nuestros país, derechos humanos y derecho internacional.
El comandante, General de División Jens Pedro Lohmann Iturburu negó que el propósito de las Fuerzas Armadas dentro de las mesas y reuniones de trabajo sea el usurpar o desplazar en sus funciones a las diferentes policías.
La medida permite contar con la participación directa de las Fuerzas Armadas para asegurar el control del orden público necesario para combatir los incendios, registrados en tres regiones del sur del país.
Las fuerzas armadas dividieron en cinco zonas al estado de Hidalgo, sobre todo aquellas zonas donde se han encontrado la mayor parte de tomas clandestinas.
El secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, dijo que la presencia de las fuerzas armadas no está prevista en la Constitución, por lo que se debe aprobar la reforma para avalar su participación en lo que se consolida la Guardia.