Según las autoridades sanitarias de ese país, los casos están considerados como muy inusuales y no detallaron nombres ni edades de las personas afectadas.
Los reportes consignan casos de miocarditis, una inflamación del músculo cardíaco, los cuales les ocurrieron a personas que recibieron una vacuna de ARN mensajero como las desarrolladas por Pfizer y BioNTech, así como la de Moderna.
El plan de inoculación continúa en Estados Unidos, con el constante llamado a sus habitantes a aplicarse dosis como Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson que tienen disponibles para su población en el país.
De acuerdo a lo informad por el senador Richard Gordon, la organización cobraría el equivalente a mil 450 pesos mexicanos por la dos dosis del laboratorio estadounidense.
La mañana del martes, una mujer fue atropellada por una camioneta, y perdió la vida a los pocos minutos, en la colonia Moderna, al oriente de Monterrey.
La vacuna de de ARN mensajero del fabricante estadounidense se unió así a las vacunas de AstraZeneca, Pfizer-BioNTech y Johnson & Johnson en ser enlistadas por la OMS para su uso de emergencia.
La Organización Mundial de la Salud ya había autorizado el uso homologado de emergencia de las vacunas de Pfizer y AstraZeneca; la farmacéutica se comprometió el jueves a aumentar su producción.