Mario Delgado, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, dijo que ahora le toca a los maestros asumir lo que sería una victoria histórica por sus derechos.
Las fracciones del PAN, PRI y del PRD en la Cámara de Diputados advirtieron que el memorándum del presidente de México es “jurídicamente insostenible”.
Los niños del colectivo entregaron un escrito en la Oficialía de Partes del Congreso local, con peticiones hacia los legisladores sobre este tema y posteriormente realizaron una mesa de trabajo.
La oposición en la Cámara de Diputados respondió al amago del presidente López Obrador sobre abrogar el decreto de la reforma educativa y calificó el hecho de "autoritario e inconstitucional".
El presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados afirmó que se recaudarían cerca de 32 mil millones de pesos al año para fortalecer las finanzas de estados y municipios.
El presidente de la Comisión de Salud presentó una iniciativa para que las instalaciones de la Cámara de Diputados y Senadores sean consideradas zonas libres de humo de tabaco.
Con 258 votos a favor, 67 en contra y 18 abstenciones, además con 7 modificaciones del PAN, PRD y Morena se aprobó el dictamen que pasará al Senado para sus efectos constitucionales.
Los ejes centrales de esta reforma laboral son la libertad y la democracia sindical, con voto libre, secreto, personal y directo para elegir a los líderes de las organizaciones gremiales.
Una semana después de que el congreso de Estados Unidos condicionara la ratificación del T-MEC a las reformas de Ley Federal del Trabajo en México, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen con 417 votos a favor, uno en contra y 29 abstenciones.