La iniciativa va dirigida a jaliscienses y personas que radiquen en Jalisco dedicados a rodar largometrajes de animación, documental, y ficción, a fin de reactivar la industria.
Con el apoyo de estudiantes de las licenciaturas de letras hispánicas y de escritura creativa de la UdeG, Silvia Quezada ha logrado reunir una biobibliografía de poco más de 250 autores jaliscienses.
En marzo del 2018, la CEDHJ emitió una recomendación general a los 125 municipios del estado por la ola de desapariciones; sólo 76 se manifestaron al respecto.