Quienes sean dados de alta en el IMSS recibirán atención médica, seguro de vida, apoyo por invalidez, ayuda económica por gastos funerarios y podrán tener una afore que les permita entrar en un régimen de ahorro para el retiro.
En las condiciones actuales del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), los trabajadores de la generación afore que cotizan al IMSS están condenados a recibir una pensión promedio de apenas 26.6% de su último salario.
El municipio llevó a cabo estrategias de ahorro y recuperación de recursos participables con lo que logró mitigar la afectación por la baja en recurso federal
La reforma contempla aumentar de 6.5 a 15 por ciento la aportación obligatoria, realizada de manera tripartita entre trabajador, empresa y gobierno, para el ahorro para el retiro de los trabajadores formales
La Asociación Mexicana de Afores afirma que la diferencia la hará el ahorro voluntario; a mayores aportaciones, mejores posibilidades de un mejor retiro.
Zoé Robledo, director general del IMSS, señaló que los 2 mil 174 pensionados quienes recibían el dinero vía transferencia en Banco Famsa, deben solicitar su aclaración en el portal del Instituto de Protección al Ahorro Bancario.
Si tienes alguna duda de cómo saber en qué Afore estás, puedes llamar a la línea de SARTEL: 01551328500 o bien, checar desde la página del Sistema de Ahorro para el Retiro www.e-sar.com.mx
Grupo Sura crea la app qiip, para darle a los usuarios herramientas para entender en que situación económica se encuentran y generar bienestar financiero para mejorar su relación con el dinero.