"Si no tenía sexo con él, me iba a echar", dijo a NFHA en una publicación en el sitio de internet del grupo una mujer que se enfrentaba a ser desalojada por el administrador de la propiedad.
El área de análisis de BBVA México y la Cepal informaron que de caer 7 por ciento el PIB de México en este año la población en situación de pobreza por ingresos llegará a 58.4 por ciento.
El consejo de ministros aprobará previsiblemente el próximo martes 26 de mayo el ingreso mínimo vital (IMV), con un costo anual de 3 mil millones de euros que pretende alcanzar a 850 mil hogares y 2,5 millones de personas.
El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que trabaja diariamente para evitar que se cumpla el pronóstico de pobreza del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
El organismo alerta que la pandemia está exacerbando la pobreza y la desigualdad. De cumplirse el pronóstico, la economía tendría su peor caída desde la Gran Depresión.
El FAIS se destina exclusivamente al financiamiento de obras, acciones sociales básicas y a inversiones que beneficien directamente a población en pobreza extrema
De acuerdo con el Coneval, los factores que determinan los niveles de pobreza son los ingresos que perciben los integrantes del hogar, el ámbito de residencia, las condiciones geográficas, la pertenencia étnica y las características de los hogares.