El magistrado sostuvo que su presidencia sigue en funciones y que la sesión en la que se eligió a Reyes Rodríguez Mondragón como nuevo presidente del Tribunal es nula de pleno derecho.
El grupo mayoritario de la Sala Superior sorprendió al inicio de la sesión pública solicitando incluir en el orden del día el análisis del desempeño de la presidencia encabezada por el magistrado José Luis Vargas.
El gobernador electo señaló que se interpusieron tres denuncias en lo individual, una por parte de él, otra a nombre de Mariana Rodríguez, su esposa, y una más a nombre de Movimiento Ciudadano.
El ministro señaló que el Consejo de la Judicatura Federal no tiene facultades constitucionales ni legales de disciplina y vigilancia sobre el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Morena buscaba agravar la sanción contra el gobernador electo para impedirle tomar protesta; los magistrados señalaron que las críticas de García fueron genéricas, por lo que no tendrá que disculparse.
El proyecto presentado ante la Sala Regional Especializada del TEPJF se señalaba calumnia por el spot en el que Samuel García sostuvo que “con Adrián como procurador, Nuevo León fue primer lugar nacional en homicidios y secuestros”,