Los mensajes forman parte del expediente que integró la DEA a partir de la intercepción de comunicaciones al grupo de Juan Francisco Patrón Sánchez, El H2.
El mandatario indicó, aun sin tener sustento, las autoridades estadunidenses aprovecharon “para convertirse en jueces” sobre los gobiernos pasados en México.
El llamado del Presidente AMLO se da tras el anuncio de la FGR para buscar llevar a tribunales internacionales la actuación de la DEA en el “Caso Cienfuegos”
El mandatario sostuvo que se debe procurar una relación de respeto y definir las reglas de cooperación entre ambas naciones y las agencias de seguridad.
El presidente explicó que tiene que seguir la cooperación en materia de seguridad entre México y Estados Unidos, pero sobre bases de profesionalismo, confianza y respeto a la soberanía.
La indagatoria de la FGR concluyó que ubican al entonces titular de la Sedena “en un tiempo y lugar distintos” del que se refieren los mensajes intervenidos por la DEA entre El H2 y El H9.
En otro apartado la FGR destaca la incongruencia entre las diferentes señas que entre los delincuentes H2 y H9 dan sobre su “protector”, El Padrino de cargo militar.
“Inverosímil” todo lo que la DEA utilizó como pruebas contra el general Cienfuegos; el expediente del caso es parte de una “infamia”, Juan Ibarrola, experto en seguridad nacional.