La presidenta de México, Claudia Sheinbaum aseguró distintas acciones para que los migrantes deportados de Estados Unidos tengan un regreso seguro a sus lugares de origen.
El titular del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, Juan José Rodríguez Alvarado, confirmó que eran los primeros en llegar en la nueva administración de los Estados Unidos.
Ante la dificultad de llegar a Estados Unidos, migrantes optan por quedarse en México a través de una solicitud de refugio, pero ésta es una situación para la que el país no está preparado.
La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos aumentó la incertidumbre entre migrantes, especialmente por la cancelación de citas en la aplicación CBP One.
Entre los migrantes deportados había mexicanos y extranjeros. Las unidades de traslado fueron escoltadas por la Guardia Nacional y se espera el arribo de más.
Se estima que son más de 3.5 millones de migrantes en Puebla los radicados en Estados Unidos, de quienes ahora peligra su estancia debido a la posible deportación masiva propuesta por Donald Trump.
Donald Trump firmó una serie de decretos en contra de los migrantes y en los que se involucró a México; a esto, Claudia Sheinbaum ya dio un posicionamiento.