La dependencia descartó desempleo, bajos salarios e impacto en MiPymes, puesto que éstas emplean de 5 a 10 trabajadores y les paga entre 1 a 5 salarios mínimos.
A través de la página https://fuerzamipymes.mx/ se brindará capacitación, asesoría e información a emprendedores, con el objetivo de ayudarlos a fortalecer sus empresas y reincorporarlos a la Nueva normalidad.
La Canaco pidió a las autoridades a estar abiertas al diálogo para buscar otra solución, pues consideran que el sector de comercios y servicios se verá gravemente afectada.
La brecha actual -5,3 puntos porcentuales- es la mayor desde mayo de 2015 y expone un importante componente de desigualdad en un momento crucial de las relaciones raciales en el país.