Quiere Javier Bardem una 'Sirenita' ecologista
El actor, quien está en pláticas para interpretar a Rey Tritón, revela las razones por las que aceptaría el papel.
ESPECIAL.- Javier Bardem está en discusiones para interpretar al Rey Tritón en La Sirenita, pero el actor ya se ha metido a lo más profundo del océano con un documental que presentó en el Festival de Cine de Toronto.
En Sanctuary, las cámaras siguen al actor español y a su hermano Carlos a la Antártida, a medida que se van involucrando y buscan apoyo para la campaña de Greenpeace para preservar el océano sur de la depredación humana.
En un momento, un visiblemente alarmado Bardem aborda un pequeño submarino para dos personas y acompaña a la recolección de muestras de especímenes dañados por el cambio climático y la pesca con redes de arrastre.
"Gracias a Dios no soy claustrofóbico... era como un huevo Kinder", dijo a la AFP en Toronto. "Pero estaba en buenas manos".
Al mismo tiempo de presentar dicho proyecto, se dio el tiempo de hablar del mencionado papel en la cinta de Disney y reveló las razones por las que aceptaría el papel.
"Tienes que aprovechar esta increíble y hermosa historia escrita por (Hans Christian) Andersen y abordar la contaminación de los océanos en ella", dijo Bardem. "Se puede llegar a millones y millones de generaciones más jóvenes... eso es algo que películas como ésta podrían y deberían hacer", dijo.
Rob Marshall, director de la cinta, se mostró muy abierto a la sugerencia dijo Bardem, pero todo depende del estudio.
"Es una gran maquinaria, no es un director de cine que tiene su propia película donde puede tomar todas las decisiones... Esto es Disney", mencionó.
ESPECIAL.- Javier Bardem está en discusiones para interpretar al Rey Tritón en La Sirenita, pero el actor ya se ha metido a lo más profundo del océano con un documental que presentó en el Festival de Cine de Toronto.
En Sanctuary, las cámaras siguen al actor español y a su hermano Carlos a la Antártida, a medida que se van involucrando y buscan apoyo para la campaña de Greenpeace para preservar el océano sur de la depredación humana.
En un momento, un visiblemente alarmado Bardem aborda un pequeño submarino para dos personas y acompaña a la recolección de muestras de especímenes dañados por el cambio climático y la pesca con redes de arrastre.
"Gracias a Dios no soy claustrofóbico... era como un huevo Kinder", dijo a la AFP en Toronto. "Pero estaba en buenas manos".
Al mismo tiempo de presentar dicho proyecto, se dio el tiempo de hablar del mencionado papel en la cinta de Disney y reveló las razones por las que aceptaría el papel.
"Tienes que aprovechar esta increíble y hermosa historia escrita por (Hans Christian) Andersen y abordar la contaminación de los océanos en ella", dijo Bardem. "Se puede llegar a millones y millones de generaciones más jóvenes... eso es algo que películas como ésta podrían y deberían hacer", dijo.
Rob Marshall, director de la cinta, se mostró muy abierto a la sugerencia dijo Bardem, pero todo depende del estudio.
"Es una gran maquinaria, no es un director de cine que tiene su propia película donde puede tomar todas las decisiones... Esto es Disney", mencionó.
alt
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-