user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 11ºC 11ºC Min. 21ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 13º / 21º
      • Rain
      • Sábado
      • 11º / 23º
      • Rain
      • Domingo
      • 11º / 20º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 19º
      • Rain
      • Martes
      • 11º / 20º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 14 de agosto de 2025.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 14 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

¡Este mes llegará la más asombrosa lluvia de meteoros!

Las "Perseidas" iluminarán el cielo nocturno en este agosto, se espera que sea la lluvia de meteoros más intensa del año.

Editorial Telediario Nacional /

Los astrónomos creen que las Perseidas o lágrimas de San Lorenzo serán la mejor lluvia de 2018. 

 Bill Cooke, experto en meteoros de la Administración Nacional de la Aeronáutica (NASA),  indicó que esta lluvia de meteoros permitirá a los espectadores observar entre 60 y 70 meteoros por hora.

"A diferencia de la mayoría de las lluvias de meteoros, que tienen un pico corto de altas tasas de meteoritos, las perseidas tienen un pico muy amplio, ya que la Tierra tarda más de tres semanas en atravesar la amplia estela de polvo cometario", comentó Jane Houston Jones, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.

El espectáculo cósmico será más visible entre el 11 y el 13 de agosto, apreciándose mejor en el hemisferio norte.

 

El fenómeno ocurre cada año cuando la Tierra atraviesa el rastro del cometa Swift-Tuttle, el mayor objeto cósmicoen pasar repetidamente cerca de la Tierra, mismo que fue descubierto en el año de 1862.

El rastro del cometa forma polvo y fragmentos que causan la lluvia de meteoros de pico amplio, que la Tierra atraviesa en tres semanas. 

Cuando observamos las persiades, en realidad, lo que podemos ver en la Tierra son partículas del cometa que, al penetrar en la atmósfera del planeta, se calientan y entran en combustión, generando un rastro luminoso en el cielo.

"Las perseidas parecen irradiar desde la constelación de Perseo, visible en el cielo del norte, poco después del atardecer en esta época del año. Los observadores en las latitudes medias del norte tendrán las mejores vistas", indicó Jones.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon