Disfruta Javier Jattin del éxito de la tercera temporada de 'La Casa de las Flores'
El colombiano interpreta a un joven Salomón Cohen en la producción de Manolo Caro, disponible en Netflix; habla de su trabajo actoral y su vida en el encierro.
ESPECIAL.- Javier Jattin disfruta actualmente del éxito de la tercera temporada de La Casa de las Flores, producción de Manolo Caro que, en esta entrega, viaja al pasado para descubrir un poco más del la historia de los personajes de esta historia.
"Qué te digo, ese es un regalo que me está dando la vida en esta cuarentena, porque independientemente de la situación que todos estamos atravesando, porque a todos nos está tocando igual, pues es una maravilla disfrutar de todo esto que está pasando alrededor de la temporada, y más en este momento porque el público está súper conectado a todas las redes, a todo lo digital, a las plataformas, a Netflix... y la respuesta que ha tenido, el hecho de que estamos necesitando algo que nos haga reír, pues creo que por eso pega tan fuerte", dice en entrevista telefónica.
Él interpreta en la serie a un joven Salomón Cohen, papel que en su versión madura hizo David Ostrosky y por el que tuvo que cambiar su cabello (que es rizado. por lacio) y hasta el color de sus ojos (verdes por cafés).
"Digamos que esa es la latonería y pintura, eso es solo superficie, ahí tengo que agradecer mucho al equipo de maquillaje, porque de verdad Lucy y todos los involucrados se pusieron la tarea de imitar tanto al personaje real, como yo me la puse: por su caminado, en el cuerpo, porque tampoco era como que tenemos que imitar completamente a ese personaje, era una referencia. Son 40 años de diferencia, entonces yo creo que la vida, la madurez, la vejez, sí nos cambia un poco, nos hace madurar, y hay un montón de palabras que suenan mejor que otras para definirlo. Teníamos a dónde llegar, pero debimos plantear un inicio, obviamente había como ciertas reglas del juego", dijo de su versión de "Salo".
Y, a diferencia de las telenovelas, en las que hay más restricciones, su personaje tiene candentes escenas.
"Era algo que estaba hablado desde el principio, desde que hicimos las pruebas, que iba a haber escenas con bastante piel involucrada, porque es lo que más me gustaba, la razón, porque eran necesarias para el proyecto. Entonces ahí es donde yo dije: 'Va, me gusta ese punto de vista, quiero como ya leer la historia'. Cuando veo la historia por primera vez pasa lo que estoy viviendo ahora con mi público, que lo toma con humor, que lo toma por el lado de echar flores, de mandarte un mensajito bonito, subidos de todo, todo se reciben igual, me dan risa, son buenísimos", destacó, bromenado. "Y pues que se vean todas las horas de gimnasio, ejercicio, alimentación que se le da el cuerpo también. Como dijo un amigo: 'Si no es ahora, pues entonces cuándo'".
Pero su trabajo le costó este papel, porque muchos actores usan un poco de sí mismos para sus personajes, pero no fue su caso.
"Es que el personaje, además, era orden de Manolo, así de cada vez que arrancáramos a grabar, que era el momento en que Javier se tenía que ocultar más, porque nada de Javier le servía. Nada de mi movimiento, mi corporalidad, mi cuerpo, mi voz, de mi forma de respirar... una vaina que yo tenía completamente qué ocultar", dijo, un reto que resolvió con su maestro de actuación.
Y, sobre la pregunta obligada, la pandemia y su encierro, destacó que le deja mucha paz, pues sabe estar consigo mismo.
"Pasarlo en mi casa, pasar tiempo conmigo, como que a mí me cayó en un momento que hasta me está sirviendo para otras cosas, entonces también depende de la actitud que le pongamos al cuento", señaló.
Porque justo a inicio de todo esto, cumplió años, festejo que tuvo que vivir de manera muy diferente y que, curiosamente, le sirvió para estar más cerca de quienes están lejos.
"Fíjate, yo siempre lo paso lejos de mi familia directa, como de la gente que más quiero, y ya estoy acostumbrado a eso, y ahora recibí llamadas, o sea, videollamadas, de toda clase de personas: de amigos, de tías, de familia... en toda clase de situaciones. En pijama, recién levantados, desde las 6:00 de la mañana con la almohada pegada, en todas las situaciones más cotidianas de la casa que normalmente jamás lo hubiera visto", aseguró. "Y sentí mucho más contacto con toda esa gente que está lejos, o sea, extrañé a mi gente de aquí, de la ciudad, a los abrazos que ya tengo ese día asegurados, que yo digo: 'Haga fiesta o no haga nada, ellos llegan a mi casa'. Esa gente llega a mi casa y con lo que estas personas traigan ya se armó, o sea ya, y no lo puedo evitar, pasa todos los años. Entonces como que no tenerlos a ellos, no tener sus abrazos, como esa vibra, sí estuvo raro, pero se compensa de alguna manera con todas las llamadas y con todos los videítos y con todo lo que pasó".
Y... ¿qué hará cuando todo esto pase?
"Uff, tengo una lista larga de comidas atrasadas", bromea. "Pero yo creo que, sin duda, tomar un avión, de la manera más sencilla posible, para llegar a Barranquilla para ver a mi familia", dijo.
La tercera temporada de La Casa de las Flores, con Javier Jattin, Isabel Burr, Christian Chávez, Ximena Sariñana, sumados al elenco original, está disponible en Netflix.
ESPECIAL.- Javier Jattin disfruta actualmente del éxito de la tercera temporada de La Casa de las Flores, producción de Manolo Caro que, en esta entrega, viaja al pasado para descubrir un poco más del la historia de los personajes de esta historia.
"Qué te digo, ese es un regalo que me está dando la vida en esta cuarentena, porque independientemente de la situación que todos estamos atravesando, porque a todos nos está tocando igual, pues es una maravilla disfrutar de todo esto que está pasando alrededor de la temporada, y más en este momento porque el público está súper conectado a todas las redes, a todo lo digital, a las plataformas, a Netflix... y la respuesta que ha tenido, el hecho de que estamos necesitando algo que nos haga reír, pues creo que por eso pega tan fuerte", dice en entrevista telefónica.
Él interpreta en la serie a un joven Salomón Cohen, papel que en su versión madura hizo David Ostrosky y por el que tuvo que cambiar su cabello (que es rizado. por lacio) y hasta el color de sus ojos (verdes por cafés).
"Digamos que esa es la latonería y pintura, eso es solo superficie, ahí tengo que agradecer mucho al equipo de maquillaje, porque de verdad Lucy y todos los involucrados se pusieron la tarea de imitar tanto al personaje real, como yo me la puse: por su caminado, en el cuerpo, porque tampoco era como que tenemos que imitar completamente a ese personaje, era una referencia. Son 40 años de diferencia, entonces yo creo que la vida, la madurez, la vejez, sí nos cambia un poco, nos hace madurar, y hay un montón de palabras que suenan mejor que otras para definirlo. Teníamos a dónde llegar, pero debimos plantear un inicio, obviamente había como ciertas reglas del juego", dijo de su versión de "Salo".
Y, a diferencia de las telenovelas, en las que hay más restricciones, su personaje tiene candentes escenas.
"Era algo que estaba hablado desde el principio, desde que hicimos las pruebas, que iba a haber escenas con bastante piel involucrada, porque es lo que más me gustaba, la razón, porque eran necesarias para el proyecto. Entonces ahí es donde yo dije: 'Va, me gusta ese punto de vista, quiero como ya leer la historia'. Cuando veo la historia por primera vez pasa lo que estoy viviendo ahora con mi público, que lo toma con humor, que lo toma por el lado de echar flores, de mandarte un mensajito bonito, subidos de todo, todo se reciben igual, me dan risa, son buenísimos", destacó, bromenado. "Y pues que se vean todas las horas de gimnasio, ejercicio, alimentación que se le da el cuerpo también. Como dijo un amigo: 'Si no es ahora, pues entonces cuándo'".
Pero su trabajo le costó este papel, porque muchos actores usan un poco de sí mismos para sus personajes, pero no fue su caso.
"Es que el personaje, además, era orden de Manolo, así de cada vez que arrancáramos a grabar, que era el momento en que Javier se tenía que ocultar más, porque nada de Javier le servía. Nada de mi movimiento, mi corporalidad, mi cuerpo, mi voz, de mi forma de respirar... una vaina que yo tenía completamente qué ocultar", dijo, un reto que resolvió con su maestro de actuación.
Y, sobre la pregunta obligada, la pandemia y su encierro, destacó que le deja mucha paz, pues sabe estar consigo mismo.
"Pasarlo en mi casa, pasar tiempo conmigo, como que a mí me cayó en un momento que hasta me está sirviendo para otras cosas, entonces también depende de la actitud que le pongamos al cuento", señaló.
Porque justo a inicio de todo esto, cumplió años, festejo que tuvo que vivir de manera muy diferente y que, curiosamente, le sirvió para estar más cerca de quienes están lejos.
"Fíjate, yo siempre lo paso lejos de mi familia directa, como de la gente que más quiero, y ya estoy acostumbrado a eso, y ahora recibí llamadas, o sea, videollamadas, de toda clase de personas: de amigos, de tías, de familia... en toda clase de situaciones. En pijama, recién levantados, desde las 6:00 de la mañana con la almohada pegada, en todas las situaciones más cotidianas de la casa que normalmente jamás lo hubiera visto", aseguró. "Y sentí mucho más contacto con toda esa gente que está lejos, o sea, extrañé a mi gente de aquí, de la ciudad, a los abrazos que ya tengo ese día asegurados, que yo digo: 'Haga fiesta o no haga nada, ellos llegan a mi casa'. Esa gente llega a mi casa y con lo que estas personas traigan ya se armó, o sea ya, y no lo puedo evitar, pasa todos los años. Entonces como que no tenerlos a ellos, no tener sus abrazos, como esa vibra, sí estuvo raro, pero se compensa de alguna manera con todas las llamadas y con todos los videítos y con todo lo que pasó".
Y... ¿qué hará cuando todo esto pase?
"Uff, tengo una lista larga de comidas atrasadas", bromea. "Pero yo creo que, sin duda, tomar un avión, de la manera más sencilla posible, para llegar a Barranquilla para ver a mi familia", dijo.
La tercera temporada de La Casa de las Flores, con Javier Jattin, Isabel Burr, Christian Chávez, Ximena Sariñana, sumados al elenco original, está disponible en Netflix.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-