user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 29ºC 20ºC Min. 29ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 22º / 31º
      • Rain
      • Jueves
      • 24º / 30º
      • Rain
      • Viernes
      • 22º / 29º
      • Rain
      • Sábado
      • 23º / 28º
      • Rain
      • Domingo
      • 22º / 26º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 23 de septiembre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 23 de septiembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Checa las cintas ganadoras a Mejor Película

Rumbo a la 91 entrega del Oscar, hacemos un repaso por las producciones ganadoras en la categoría de Mejor Película en los últimos 10 años.

Editorial Telediario Nacional /

ESPECIAL.- Ocho son los largometrajes nominados a Mejor Película en los Oscar 2019; entre ellas Roma, del mexicano Alfonso Cuarón, un largometraje que compite frente a Green Book, The Favourite, BlackKklansman, Vice, A Star is Born, Black Panther y Bohemian Rhapsody.  

Antes de llenar tú quiniela del Oscar 2019, revive cuáles son las películas ganadoras a lo largo de los últimos 20 años:  

2018: La Forma del Agua 

Del mexicano Guillermo del Toro, la película está ambientada en la época de la Guerra Fría. Protagonizada por Sally Hawkins, Michael Shannon, Richard Jenkins, Octavia Spencer y Michael Stuhlbarg, narra la historia de amor entre una mujer muda y una criatura marina en Estados Unidos en el año 1962.

2017: Luz de Luna

Dirigida por Barry Jenkins, relata tres momentos en la vida de Chiron, un joven afroamericano que vive en una comunidad pobre en Miami. Desde sufrir de bullying en su infancia, hasta la crisis de identidad en su adolescencia y la tentación del mundo del crimen y las drogas. La película es un poético estudio de carácter.  

2016: En Primera Plana

A cargo de Tom McCarthy, la película rememora la investigación del diario The Boston Globe para destapar los casos de pedofilia en la Iglesia católica. Se basó en los reportajes publicados por el periódico que fueron premiados en 2003 con un premio Pulitzer. El diario descubrió que la cúpula eclesiástica de la ciudad, y en particular el cardenal Bernard Law, escondió de forma sistemática los abusos sexuales cometidos por casi un centenar de curas.

2015: Birdman 

Michael Keaton (Beetlejuice, Batman y nominado al Globo de Oro por Live from Baghdad) protagoniza el filme en el papel de Riggan Thomson, un actor que, tras vivir años de gloria gracias a las cintas sobre el superhéroe Birdman, ahora se encuentra en declive y ocupado en montar una obra en Broadway (basada en el relato de Raymond Carver) con la que pretende relanzar su carrera.

2014: 12 Años de Esclavitud 

Dirigida por Steve McQueen, la historia sobre un hombre negro libre que es engañado y obligado a vivir bajo la esclavitud al sur de Estados Unidos.

2013: Argo 

Dirigida por Ben Affleck, se trata de una dramatización del rescate de seis rehenes en Irán, por parte del entonces agente de la CIA Tony Méndez. 

2012: El Artista 

Película muda en blanco y negro, dirigida por Michel Hazanavicius. La historia se centra en el Hollywood de fines de los años 20 y aborda la relación entre una vieja estrella del cine mudo y una joven actriz que destaca en el nuevo cine sonoro.  

2011: El Discurso del Rey 

Dirigida por Tom Hooper y guión David Seidler, la cinta gira en torno a Jorge VI quien, para vencer la tartamudez, acude al fonoaudiólogo australiano Lionel Logue. Ambos se vuelven amigos mientras trabajan juntos y cuando Eduardo VIII abdica el trono, el nuevo rey Jorge se apoya en Logue para que lo ayude a realizar su primera transmisión de radio sobre la declaración de guerra a Alemania en 1939.  

2010: Vivir al Límite

Fue dirigida por Kathryn Bigelow y escrita por Mark Boal. El filme narra el intenso día a día de un comando especializado en desactivación de explosivos durante la guerra de Irak liderado por el sargento Thompson. Cuando éste fallece en el transcurso de una misión, la Unidad queda al mando del sargento James, quien pondrá en peligro la vida de sus subordinados.  

2009: Quisiera ser Millonario

La dirección estuvo a cargo de Danny Boyle y escrita por Simon Beaufoy. Jamal Malik es un adolescente pobre de los suburbios de Bombay que participa en la versión hindú del popular programa ¿Quién Quiere ser Millonario? A punto de conseguir 20 millones de rupias, que es el premio, el joven es interrogado por la policía, que sospecha que está haciendo trampa.  

vmjp

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS