Ante coronavirus: Las mejores películas sobre pandemias
Cintas sobre pandemias, contagios y virus son las más buscadas en streaming en el mundo.
ESPECIAL.- Ante el coronavirus, películas de pandemias, virus, contagios, en lugar de buscar evadirse de la alarma sanitaria, son las más buscadas en streaming a lo largo del mundo.
Los hogares han impulsado las cintas sobre las crisis médicas en medio de la alerta por el Covid-19 y con la población de varios países en cuarentena.
"Una persona se toca la cara, en promedio, de 3 a 5 veces por minuto. Y cuando no, estamos tocando pomos, vasos o a otras personas", así arranca el tráiler de Contagio, una película de 2011 sobre un virus global ficticio que guarda similitudes con el actual coronavirus y que se ha convertido en una de las más descargadas del momento.
A Contagio se han sumado la serie documental Pandemic (2020) y el filme Epidemia (1995) como unas de las opciones favoritas por los espectadores para pasar su tiempo libre y, de paso, mentalizarse sobre los riesgos de una pandemia mundial. Esta cinta dirigida por Steven Soderbergh es, probablemente, la representación cinéfila más parecida a la situación de excepción -y perplejidad- que vive el mundo por el brote actual del coronavirus.
Contagio
Narra el avance de un virus desconocido que comienza, precisamente, en China y se propaga a gran velocidad por todo el mundo dejando millones de víctimas mortales, infectados y a toda la economía mundial en colapso.
A pesar de que tiende a potenciar los tintes más apocalípticos de la crisis sanitaria, y de que trata sobre una enfermedad ficticia mucho más letal y fuerte que la del COVID-19, son numerosas las similitudes entre la película y la actualidad del momento.
En la historia, la enfermedad se propaga desde Asia a gran velocidad en un mundo hiperconectado que pilla por sorpresa a las autoridades mundiales. También aparecen medidas como imponer cuarentenas a la población, prohibir la circulación de ciudadanos y problemas como el colapso del sistema sanitario y la compra impulsiva de víveres en supermercados.
Además, la historia protagonizada por Marion Cotillard, Matt Damon, Jude Law y Gwyneth Paltrow anticipó en 2011 una de las situaciones que se han potenciado en pleno 2020: La desinformación por internet y la confusión por determinar lo que es cierto, lo que es falso y lo que entra dentro de la conspiración.
Actualmente, Contagio se ha convertido en la película más demandada de los estudios Warner Bros., junto a la franquicia Harry Potter, cuando hace tan solo unos meses se situaba en el puesto 270 de la compañía.
Además, esta producción no está disponible ni en Netflix, ni HBO ni otros catálogos de streaming, por lo que son numerosos los espectadores que han decidido alquilarla o incluso comprarla en las últimas semanas.
Epidemia
Esta película de 1995 lleva varios días entre los contenidos más consumidos en el catálogo de Netflix en todo el mundo.
En esta ocasión, la historia refleja una crisis sanitaria mucho más dramática que la de Contagio, en la que un virus ficticio, inspirado en el Ébola, aparece en un pueblo de California, varios años después de que se descubra en el continente africano por militares estadounidenses.
En esta ocasión la letalidad del brote alcanza el 100 por ciento y el filme especula hasta dónde podrían llegar las autoridades y los ejércitos para contener los contagios.
Cuenta con un reparto estelar liderado por Dustin Hoffman, Rene Russo, Morgan Freeman, Donald Sutherland y Kevin Spacey.
Pandemic
La serie documental de Netflix contiene varias de las respuestas e incógnitas que muchos se plantean en la actualidad.
Pandemic, que también figura entre los 10 contenidos más populares de la compañía desde hace varios días, narra cómo luchan los equipos sanitarios contra los brotes infecciosos.
Se visitan agencias internacionales, hospitales de todo el mundo y pregunta a los expertos cómo de preparados estarían para una nueva pandemia mundial, con opiniones que varían desde algunos de los centros más equipados del planeta hasta pequeños hospitales de poblados, en los que trabaja un único médico de guardia.
Otras cintas relacionadas con contagios son la saga Exterminio, Soy Leyenda, Estación Zombie y Virus.
alt
ESPECIAL.- Ante el coronavirus, películas de pandemias, virus, contagios, en lugar de buscar evadirse de la alarma sanitaria, son las más buscadas en streaming a lo largo del mundo.
Los hogares han impulsado las cintas sobre las crisis médicas en medio de la alerta por el Covid-19 y con la población de varios países en cuarentena.
"Una persona se toca la cara, en promedio, de 3 a 5 veces por minuto. Y cuando no, estamos tocando pomos, vasos o a otras personas", así arranca el tráiler de Contagio, una película de 2011 sobre un virus global ficticio que guarda similitudes con el actual coronavirus y que se ha convertido en una de las más descargadas del momento.
A Contagio se han sumado la serie documental Pandemic (2020) y el filme Epidemia (1995) como unas de las opciones favoritas por los espectadores para pasar su tiempo libre y, de paso, mentalizarse sobre los riesgos de una pandemia mundial. Esta cinta dirigida por Steven Soderbergh es, probablemente, la representación cinéfila más parecida a la situación de excepción -y perplejidad- que vive el mundo por el brote actual del coronavirus.
Contagio
Narra el avance de un virus desconocido que comienza, precisamente, en China y se propaga a gran velocidad por todo el mundo dejando millones de víctimas mortales, infectados y a toda la economía mundial en colapso.
A pesar de que tiende a potenciar los tintes más apocalípticos de la crisis sanitaria, y de que trata sobre una enfermedad ficticia mucho más letal y fuerte que la del COVID-19, son numerosas las similitudes entre la película y la actualidad del momento.
En la historia, la enfermedad se propaga desde Asia a gran velocidad en un mundo hiperconectado que pilla por sorpresa a las autoridades mundiales. También aparecen medidas como imponer cuarentenas a la población, prohibir la circulación de ciudadanos y problemas como el colapso del sistema sanitario y la compra impulsiva de víveres en supermercados.
Además, la historia protagonizada por Marion Cotillard, Matt Damon, Jude Law y Gwyneth Paltrow anticipó en 2011 una de las situaciones que se han potenciado en pleno 2020: La desinformación por internet y la confusión por determinar lo que es cierto, lo que es falso y lo que entra dentro de la conspiración.
Actualmente, Contagio se ha convertido en la película más demandada de los estudios Warner Bros., junto a la franquicia Harry Potter, cuando hace tan solo unos meses se situaba en el puesto 270 de la compañía.
Además, esta producción no está disponible ni en Netflix, ni HBO ni otros catálogos de streaming, por lo que son numerosos los espectadores que han decidido alquilarla o incluso comprarla en las últimas semanas.
Epidemia
Esta película de 1995 lleva varios días entre los contenidos más consumidos en el catálogo de Netflix en todo el mundo.
En esta ocasión, la historia refleja una crisis sanitaria mucho más dramática que la de Contagio, en la que un virus ficticio, inspirado en el Ébola, aparece en un pueblo de California, varios años después de que se descubra en el continente africano por militares estadounidenses.
En esta ocasión la letalidad del brote alcanza el 100 por ciento y el filme especula hasta dónde podrían llegar las autoridades y los ejércitos para contener los contagios.
Cuenta con un reparto estelar liderado por Dustin Hoffman, Rene Russo, Morgan Freeman, Donald Sutherland y Kevin Spacey.
Pandemic
La serie documental de Netflix contiene varias de las respuestas e incógnitas que muchos se plantean en la actualidad.
Pandemic, que también figura entre los 10 contenidos más populares de la compañía desde hace varios días, narra cómo luchan los equipos sanitarios contra los brotes infecciosos.
Se visitan agencias internacionales, hospitales de todo el mundo y pregunta a los expertos cómo de preparados estarían para una nueva pandemia mundial, con opiniones que varían desde algunos de los centros más equipados del planeta hasta pequeños hospitales de poblados, en los que trabaja un único médico de guardia.
Otras cintas relacionadas con contagios son la saga Exterminio, Soy Leyenda, Estación Zombie y Virus.
alt
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-