user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 31ºC 23ºC Min. 31ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 24º / 34º
      • Rain
      • Viernes
      • 24º / 34º
      • Rain
      • Sábado
      • 24º / 33º
      • Rain
      • Domingo
      • 24º / 31º
      • Rain
      • Lunes
      • 24º / 34º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 20 de agosto de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 20 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Ya conoces la histórica moneda “el caballito”?

En el metal acuñado de plata se encuentra el escudo nacional en relieve escultórico con la leyenda "Estados Unidos Mexicanos"

Editorial Telediario Nacional /

ESPECIAL.- “El Caballito” ó “Libertad a Caballo” como también se conoce popularmente a esta moneda se acuñó durante cinco años en la Casa de Moneda de México, de 1910 a 1914, para conmemorar el Centenario del “Grito de Dolores”.

Esta serie numismática de emisión limitada por el Banco de México (Banxico) cuenta con la participación de los siguientes países (por orden alfabético): Argentina, Cuba, España, Guatemala, México, Nicaragua, Paraguay, Perú y Portugal.

arrow-circle-right

Características

Medidas: 40 milímetros

Material: PlataL

Peso oz: 1 onza

Peso gr: 27 gramos 

Acabado: Proof

Anverso

Podemos encontrar el Escudo Nacional en relieve escultórico con la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS". Rodeando a éste y siguiendo el contorno del marco, los escudos nacionales de los otros países participantes en la quinta emisión de monedas conmemorativas del Quinto Centenario del Encuentro de Dos Mundos.

Reverso

Aquí encontramos una Moneda de un jinete a caballo sobre otra moneda, en cuyo reverso ostenta el escudo nacional. Ambas monedas, a su vez, se despliegan sobre el mapa de América y Europa.

En la parte superior, siguiendo el contorno del marco, la leyenda “Monedas históricas iberoamericanas”. En el cuadrante inferior izquierdo, el valor facial. En la parte inferior, la leyenda “México”.

Rod

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon