La Villita invita a detectar señales de desigualdad en hogares mexicanos con su nueva campaña
El “Detector de la Desigualdad” de La Villita, es la campaña que busca motivar la participación de todos los integrantes de la familia en las tareas del hogar, ya que, actualmente, las mujeres cubren 75% del tiempo que se dedica a estas actividades.
- 1 / 2
CdMx.- Qué pasaría si tuvieramos un detector de desigualdad en casa. ¿Todos hacemos las mismas labores? ¿Colaboramos por igual en el hogar? La Villita ha puesto los ojos en esta situación y con un divertido y a la vez revelante comercial están creando conciencia sobre los comportamientos que propician la desigualdad con su nueva campaña. La desigualdad hace más ruido que nunca.
Con la intención de cambiarlos y empezar a construir, desde casa, una sociedad más igualitaria."El Detector de la Desigualdad" es un gadget que pone de pies una casa gracias a su detección de actitudes o comportamientos que generan desigualdad en casa, ya que este activa una alarma cada que un integrante de la familia se desentiende de las tareas de la casa, o bien, cuando alguien asume demasiada responsabilidad en comparación con los demás.
Por mucha risa que pueda dar, esta situación no es ajena a la vida diaria de los mexicanos, ya que según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), aunque cada vez son más los hombres e hijos que colaboran en los quehaceres del hogar, las mujeres cubren el 75% del total del tiempo dedicado a las labores domésticas y de cuidados no remuneradas.
El Detector de Desigualdad de La Villita
Debido a esto, “La Villita busca impulsar iniciativas para reconocer el trabajo que realizan las mujeres dentro y fuera de casa y, sobre todo, para motivar la participación de toda la familia en las tareas del hogar; especialmente ahora que pasamos más tiempo en casa y han cerrado las escuelas y guarderías; ya que estamos convencidos de que juntos lo hacemos mejor” destaca Reynaldo Castillo Director de La Villita.
De acuerdo con el mismo estudio del INEGI, el que las mujeres asuman o tengan una mayor participación en estas tareas ocurre desde la infancia. Como resultado, muchos hombres crecen acostumbrados a que sus madres y hermanas las asuman y, de adultos, se excusan en su falta de habilidad y conocimiento para realizarlas.
El video en Facebook.com/LaVillitaMX y YouTube/LaVillitaMx no sólo muestra esta situación, sino que además cuenta con actividades digitales y en exteriores, así como un test para detectar el nivel de desigualdad en nuestro hogar en: eldetectordeladesigualdad.com.mx
Este es el quinto año consecutivo en que La Villita comparte una campaña con enfoque social, llamando a la acción conjunta de la sociedad para compartir las tareas del hogar y el cuidado de sus integrantes e invitando a hombres e hijos que aún no participan en estas tareas a aplicar sus habilidades para trabajar en equipo y compartir estas responsabilidades.
CGG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-