user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 19ºC 13ºC Min. 29ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 13º / 28º
      • Rain
      • Jueves
      • 14º / 24º
      • Rain
      • Viernes
      • 14º / 22º
      • Rain
      • Sábado
      • 15º / 20º
      • Rain
      • Domingo
      • 14º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 20 de mayo de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 20 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Viernes 13: ¿por qué se considera de mala suerte?   

Hoy es viernes 13 y en teoría la mala suerte abunda en donde sea, sobretodo en un año como el 2020, pero ¿cuál es el origen de esta fecha?.

  • 1 / 3
Editorial Telediario Nacional /

CIUDAD DE MÉXICO.- Hoy es viernes 13 y en teoría la mala suerte abunda en donde sea, sobretodo en un año como el 2020, pero ¿cuál es el origen de esta fecha?. A continuación te contamos. 

TE RECOMENDAMOS: La Torre Latino celebra la llegada del PS5

La historia sobre esta fecha se remonta al viernes 13 de octubre de 1307 cuando el rey Felipe IV de Francia ordenó la captura y quema de los caballeros de la ‘orden del temple’, quienes eran acusados de herejía, así como de adorar a dioses paganos.

También existe la creencia que es de mala suerte porque en viernes Jesús fue crucificado y murió. Y además, porque en numerosas culturas, el número trece es un dígito siniestro que simboliza el apocalipsis

MC 

Si eres supersticioso, es probable que este viernes 13 te tenga con los pelos de punta; o, al menos, más precavido de lo normal. ¿Por qué algunas personas consideran que esta fecha es un mal augurio o un día de mala suerte? ¿Cuál es el origen de esta superstición?

Sigue leyendo para conocer la interesante historia —¿o será leyenda?—que dio pie a esta difundida creencia.

Según explica el historiador Malcolm Barber, todo comenzó el viernes 13 de octubre de 1307, cuando el Rey Felipe IV de Francia comenzó una persecución y arresto contra la Orden de los Caballeros Templarios. El rey acusó a los caballeros ante el papa Clemente V con cargos de sacrilegio, herejía, sodomía y adoración a ídolos paganos.

Pero las verdaderas razones de Felipe IV no eran ésas: el rey quería eliminar a la poderosa orden militar porque le debía mucho dinero, ya que en aquel entonces fungía como prestamista, no sólo de la corona francesa sino de muchos otros países de Europa.

Fue así que en la madrugada del 13 de octubre de aquel año, los Templariosfueron arrestados y sus bienes, confiscados. La Santa Inquisición torturó a los presos para que se confesaran culpables de los crímenes que se les imputaban. Para 1314, los líderes de la orden fueron condenados a muerte o a cadena perpetua.

 

La maldición

Cuando se les comunicó su condena en un patíbulo en Notre-Dame, los implicados negaron ser culpables de los crímenes de los que se les acusaba. Dijeron, en cambio, que su único crimen fue interceder ante el Temple por sus miserables vidas.

Debido a semejantes palabras, los lideres de la Orden fueron condenados a la hoguera. En un islote del Sena, antes de ser consumido por el fuego, Jacques de Molay, el gran maestre de los Caballeros Templarios, lanzó una maldición a sus verdugos:

"Dios conoce que se nos trajo al umbral de la muerte con injusticia. No tardará en venir una inmensa calamidad para aquellos que nos condenan sin respetar la auténtica justicia. Dios se encargará de tomar represalias por nuestra muerte. Yo pereceré con esta seguridad", dijo De Molay.

Antes de que se cumpliera un año de que estas palabras fueron pronunciadas, Felipe IV y Clemente V murieron, el 29 de noviembre de 1314 y el 20 de abril de 1314, respectivamente.

El origen del temor y superstición por el viernes 13 se ha visto alimentado por un sinnúmero de películas —como Friday the 13th (1980)— y una larga serie de secuelas, un crossover con A Nightmare on Elm Street, y un reinicio en 2009.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon