user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 30ºC 20ºC Min. 32ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 21º / 36º
      • Rain
      • Miércoles
      • 24º / 36º
      • Rain
      • Jueves
      • 23º / 28º
      • Rain
      • Viernes
      • 20º / 27º
      • Rain
      • Sábado
      • 20º / 26º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 05 de mayo de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 05 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Si tienes en casa una pareja celosa o con "celopatía" Te decimos cómo darte cuenta  

El padre del psicoanálisis Sigmund Freud, decía que los celos están compuestos por la autocrítica de inestable que lleva al desconfiado a perder su media naranja.

Editorial Telediario Nacional /

ESPECIAL.- Cuando hablamos de “celos” nos referimos al miedo a que nuestra pareja nos engañe o nos sustituya por otra persona. Se trata de un problema relativamente frecuente en las relaciones de pareja que hace sufrir tanto a quien cela como a quien es celado.

Que en el entorno de nuestra pareja y en el nuestro existan o aparezcan eventualmente personas más altas, guapas, esbeltas, adineradas e inteligentes que nosotros es más que probable. 

Una evidencia que para algunos no tiene la menor importancia partiendo del hecho de que su pareja está con él o ella porque quiere, pero que para otros supone todo un tormento de primer orden.

Un sufrimiento que se manifiesta en grados muy distintos, que suele aparecer en momentos de baja autoestima y como consecuencia de experiencias pasadas. Si bien es normal que en algún momento de la relación una persona tenga miedo de perder a su mitad, la desmesura con la que algunos viven esa inseguridad puede acabar de un plumazo con cualquier relación.

Decía el padre del psicoanálisis, Sigmund Freud, que los celos están compuestos de diferentes elementos: el duelo por la pérdida (real o no) del ser querido; la afrenta narcisista en la que el amor de la persona querida hacia otro ser daña la autoestima del celoso; la hostilidad hacia los rivales en situaciones reales o imaginarias y la autocrítica inestable que lleva al desconfiado a culparse de que su media naranja se haya ido.

Así pues, cuando hablamos de celos podemos encontrarnos, por un lado, ese miedo común a que la relación termine, que es el más frecuente en las relaciones de pareja, y por otro, un nivel superior de pánico irracional al que acompañan distintos comportamientos inaceptables que exigen de ayuda externa para que no acaben destruyendo todo a su paso.

Señales de una persona celosa

1. El celoso está completamente convencido de que sus celos están justificados.

2. Aunque se le demuestre con claridad lo contrario, sigue empeñado en que su pareja le está engañando.

3. Algunos de los argumentos a los que éste se aferra tienen carácter fantástico.

4. Presenta síntomas propios de cuadros depresivos.

5. Su irascibilidad se extiende más allá de la pareja, por todo su entorno social.

6. Asumen que las compras personales que realizan sus parejas son regalos hacia otras personas.

7. Privan a sus parejas de disfrutar de espacios con otras personas, incluso aunque tengan la oportunidad de acompañarles.

8. Critican, humillan, regañan y desvalorizan constantemente a sus parejas.

9. Suelen tener una actitud grosera y prepotente.

10. Ridiculizan a sus parejas frente a otras personas.

Rod

 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon