user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 18ºC 12ºC Min. 27ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 14º / 26º
      • Rain
      • Domingo
      • 15º / 27º
      • Rain
      • Lunes
      • 14º / 26º
      • Rain
      • Martes
      • 15º / 27º
      • Rain
      • Miércoles
      • 15º / 28º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 01 de mayo de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 01 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Te gusta el sexo? Esto te ayudará a saber si eres un adicto 

Las relaciones sexuales pueden dejar de ser una actividad placentera y convertirse en una obsesión que afectaría tu vida.

Editorial Telediario Nacional /

CIUDAD DE MÉXICO.- Tener sexo es bueno, sano y normal; cuando no se hace con fines reproductivos, las relaciones sexuales son algo placentero que incluso trae beneficios a la salud, pero hay una delgada línea que cuando se traspasa, convierte a esta actividad en una adicción.

TE RECOMENDAMOS: Mujer gira violentamente en camilla mientras era rescatada en helicóptero [VIDEO]

Gabriela Orozco Calderón, académica de la Facultad de Psicología de la UNAM, alertó que la hipersexualidad o adicción al sexo puede tener consecuencias negativas para la persona afectada.

En un comunicado, la Universidad Nacional Autónoma de México explicó que se dice que alguien sufre de hipersexualidadadicción al sexo o conducta sexual compulsiva cuando recurre a comportamientos sexuales a su pesar y no es capaz de evitarlas por la ansiedad que eso implica. Entonces se pierde cierta libertad porque se ve afectada la cotidianidad.

En la adicción hay dependencia; se gesta en la mente y se asocia con anormalidades cerebrales. Existe dependencia física y psicológica que puede aplicarse tanto en conductas como en sustancias adictivas o juegos de azar.

Orozco Calcerón, especialista en neurociencias de la conducta, indicó que en la hipersexualidad se pierde el autocontrol y surge el deseo desenfrenado de tener sexo, físico o cibernético, y una vez que se consigue, resulta ser poco satisfactorio.

Esto afecta a quien la padece porque se desatienden las actividades cotidianas, se deteriora la comunicación y el afecto por el otro por culpa del deseo sexual desenfrenado. 

“El sexo se usa para reducir estados de ansiedad, es un medio para disminuir el malestar emocional por baja autoestima e insatisfacción personal”, explicó la especialista.

La adicción al sexo provoca dependencia física cuando el cerebro ya cambió debido a la hipersexualidad; se vincula más con el síndrome de abstinencia y la persona debe generar esa conducta para evitar malestares. 

En cuanto a la dependencia psicológica, se presenta ansiedad por tener sexo y sentir gratificación. Desde la farmacología conductual, se asocia con el aumento de dopamina, en la que se activa el circuito de recompensa.

Algunos síntomas de este tipo de adicción son:

  •  Deseo intenso 
  • Ansia o necesidad de concretar la actividad placentera
  • Pérdida progresiva del control de la actividad placentera
  • Descuido de las actividades habituales: académicas, laborales o de esparcimiento
  • Estar a la defensiva y negar el problema. 
  • Todo gira en torno a la conducta adictiva y llegan a presentar lesiones, heridas o dolor en los genitales

La clasificación internacional de enfermedades (CIE-11) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce que todavía no hay información definitiva sobre los procesos involucrados en el desarrollo y mantenimiento de la conducta sexual compulsiva

El organismo internacional advierte que su comprensión evolucionará en la medida que la investigación aclare sus fundamentos neurobiológicos; sin embargo, es difícil llevarla a un laboratorio, porque esta acción se hace en privado.

JM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS