user-icon user-icon
  • Clima
    • León 21ºC 16ºC Min. 31ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 15º / 32º
      • Clouds
      • Sábado
      • 15º / 32º
      • Clouds
      • Domingo
      • 15º / 33º
      • Clouds
      • Lunes
      • 16º / 32º
      • Clouds
      • Martes
      • 15º / 32º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este jueves 01 de mayo de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este jueves 01 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Sabías que... la primera máscara en la lucha libre fue hecha por un leonés

La primera máscara fue realizada para Cyclone Mackey, un luchador estadounidense que no fue fácil complacer.

Editorial Telediario Nacional /

Después del futbol la lucha libre es el deporte-espectáculo más popular de México donde muchos utilizan una máscara para ocultar su identidad verdadera y crear una imagen que les dé una personalidad especial, pero, sabías que… el creador del primer antifaz usado por un luchador es un auténtico leonés.

La primera máscara realizada para esta actividad fue lanzada por don Antonio H. Martínez en el año de 1933 por petición de Cyclone Mackey un luchador estadounidense que no fue fácil complacer, pues cuentan que el primer intento no salió como esperaban, ya que el leonés tomó medidas de la persona pero la entrega demoró más de lo acordado y por si fuera poco, lo pedido ¡no le quedó! Pues el antifaz salió un poco más chico.

Causa por la que Mackey se enfureció al grado de aventarle el pago a don Antonio y salir del local, según lo que cuenta el hijo del creador, pero después de pocos meses el estadounidense regresó a pedirle un segundo antifaz, por lo que el señor Martínez recordó los errores del primer proyecto y en esta ocasión decidió tomarle 17 medidas al cráneo del deportista, una fórmula secreta que heredó a sus hijos y nietos.

Cabe señalar que Don Antonio H. Martínez fue un fanático de la lucha libre y cuando tenía la oportunidad no la desaprovechaba para asistir al pancracio lugar donde conoció al Charro Aguayo a quien siempre apoyaba desde las primeras filas, levantándolo del ring cuando caía y cargándole sus maletas.

A raíz de esto nació una gran amistad entre ambos y la confianza que se tenían llevó al Charro a pedirle que le fabricara unas botas especiales para la lucha libre a sabiendas de que Martínez era un experto zapatero elaborando calzado para boxeadores y fue así como también esas botas fabricadas pasaron a la historia pues el calzado que pidió el Aguayo fue todo un éxito entre sus colegas.

Fue en los años 30 cuando el creador decidió probar suerte yéndose a la ciudad de México donde montó un taller de calzado llamado “Deportes Martínez” y hasta la fecha se ha consolidado como fabricante de las innovadoras botas y se ah transformado en una referencia obligada para todos los interesados en este deporte.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS