user-icon user-icon
  • Clima
    • León 16ºC 14ºC Min. 28ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 13º / 27º
      • Clouds
      • Lunes
      • 14º / 31º
      • Clouds
      • Martes
      • 17º / 33º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 18º / 34º
      • Clouds
      • Jueves
      • 19º / 35º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 09 de mayo de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 09 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Aquí te presentamos datos curiosos sobre la Alhóndiga de Granaditas en Guanajuato

Esta estructura fue creada previo a la lucha de la independencia nacional como un lugar para almacenar granos.

  • 1 / 2
Editorial Telediario Nacional /

Seguramente has escuchado hablar de la Alhóndiga de Granaditas en los libros de la historia de la independencia de México, pues precisamente este recinto fue de los más importantes y representativos en el inicio de la guerra de independencia; el mismo edificio sigue existiendo en la actualidad y continúa intacta su arquitectura.

A continuación te presentamos algunos datos curiosos de dicha estructura que se encuentra ubicada en la ciudad de Guanajuato Capital:

• Su construcción fue ordenada por el Virrey Miguel de la Grúa Talamanca de Carini y Brancifort en 1796.

• Su principal objetivo al comenzar su construcción fue el almacenaje de granos y maíz para la comunidad.

• La obra concluyó el 07 de noviembre de 1809, proyectada por el arquitecto José del Mazo y Avilés.

• Para el año de 1810 fue utilizada como refugio de las familias ante el levantamiento armado de los insurgentes.

• Su nombre Alhóndiga significa "almacén de granos" y Granaditas significa "granos" por ello su denominación, cabe mencionar que hasta la fecha conserva su nombre intacto.

m{153598}

• El lugar fue utilizado para exponer la cabeza de los líderes insurgentes como Miguel Hidalgo, Juan Aldama, Ignacio Allende y José Mariano Jiménez.

• Posterior a la lucha de independencia el lugar fungió como almacén de trabajo, cuartel militar y prisión.

• Actualmente el edificio tiene más de 200 años y es considerado domo un atractivo turístico en el estado de Guanajuato.

• El edificio está ubicado en la calle 28 de septiembre, esquina con Mendizábal, en el centro histórico de la ciudad de Guanajuato, capital del estado de Guanajuato, en México.

• Desde 1949 funge como Museo Regional de la Alhóndiga de Granaditas y en su exterior se realizan diversos eventos públicos culturales.

Sin duda este edificio tiene una gran historia, y su arquitectura te transporta al pasado, pues al admirar sus detalles, puedes observar su trayectoria en la lucha de la independencia nacional.

m{153599}
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon